- ámbito
- Edición Impresa
Jurados: 180 y 742, los DNI sorteados en Bs. As.
Así lo determinó ayer el sorteo realizado en la sede del Instituto de Loterías y Casinos bonaerense, a partir del cual el Ministerio de Justicia provincial -que conduce Ricardo Casal- confeccionará el listado de las personas que podrán ser convocadas.
El primer número sorteado fue el 180, con lo que un total de 9.600 bonaerenses quedaron en condiciones de ser llamados. Luego se sorteó el 742, que será la terminación con la cual se completará la lista hasta llegar a los 11.800 ciudadanos requeridos, que equivalen al 10% del padrón electoral.
Tras el sorteo, que fue encabezado por Casal, la Subsecretaría de Política Criminal elaborará la ristra definitiva, previa depuración de acuerdo con los requisitos que establece la ley y mediante declaraciones juradas e informes, que luego remitirá a la Suprema Corte de Justicia.
A partir de allí quedará conformada la lista oficial de ciudadanos por cada uno de los departamentos judiciales en los que se divide la provincia.
"Se han realizado ya 23 juicios y hay unos 300 en espera, así que la ley hay tenido un impacto enorme en nuestra ciudadanía", destacó Casal.
Según un informe difundido ayer por el Ministerio de Justicia bonaerense, hasta el momento se celebró un total de 23 juicios bajo esta modalidad, en los departamentos judiciales de San Isidro (4), Bahía Blanca (4), La Matanza (4), Mar del Plata (2), Pergamino (2), San Martín (2) y Azul, Junín, Necochea, Trenque Lauquen y Lomas de Zamora, estos últimos con un juicio realizado cada uno.
El balance muestra hasta el momento que el veredicto fue "No culpable" en 13 casos, mientras que en el resto (10 casos) fue "Culpable".
En tanto, otros seis juicios están previstos para este mes en los departamentos judiciales de Necochea, La Matanza, Quilmes, Mar del Plata y San Martín (2).
De acuerdo con una encuesta realizada por esa cartera en junio pasado, el 90,5% de los ciudadanos que fueron convocados para actuar como jurados mejoró su opinión sobre la Justicia penal en la provincia.
La norma determina que podrán ser jurados los ciudadanos bonaerenses de entre 21 y 75 años que comprendan el castellano.
Sin embargo, establece que quedan excluidos quienes tengan responsabilidades públicas -como funcionarios del Poder Ejecutivo o Judicial-, abogados, escribanos y miembros de las fuerzas de seguridad en actividad o retirados. También quedan eximidos quienes padezcan alguna enfermedad física o psíquica que les impida ejercer la función.
El primer sorteo de jurados populares se realizó en mayo de 2014, con la puesta en vigencia de la modalidad de juicios por jurados en la provincia de Buenos Aires, impulsada por el mandatario y candidato presidencial del FpV, Daniel Scioli.
Dejá tu comentario