6 de mayo 2009 - 00:39

Kirchner abre más ventanillas para urnas porteñas

Carlos Heller
Carlos Heller
La puntada final a la magra estrategia del kirchnerismo porteño que dio Néstor Kirchner el lunes coronando al cooperativista Carlos Heller como primer candidato a diputado nacional, provoca ahora que el PJ Capital defina si seguirá al Gobierno o tomará una ruta en soledad. Además, obliga a otras listas filooficialistas a encolumnarse detrás del bendecido, con las resistencias que en estos casos muestra el peronismo al tener que proclamar a un extraño como principal figura electoral. El kirchnerismo pierde tres bancas en Diputados este año, y la de un aliado en representación de la Ciudad de Buenos Aires, dentro del paquete de 61 legisladores del Frente para la Victoria que dejan los cargos en diciembre. La Capital le ofrece ahora a Kirchner arañar un lugar para Heller, un socio casual que, como principal mérito para Kirchner, tiene el haber llegado cuando otros se retiran y aceptar la competencia. La definición la tomó el ex presidente en Olivos junto al senador Daniel Filmus, quien no logra explicar aún por qué no se prestó a una candidatura testimonial que creen, en los campamentos de la victoria, podría tener una mejor cosecha de votos. El argumento de no querer enfrentarse con Aníbal Ibarra y Alberto Fernández dejó de ser contundente ayer mismo, cuando Heller anticipó que el educador será jefe de su campaña.

Ahora, una boleta que lleva al sindicalista Julio Piumato de candidato a diputado nacional negociará hasta la última hora del sábado -cuando vence el plazo de presentación de listas- para infiltrarse en la boleta oficial que, por el momento, será la de Encuentro Popular por la Victoria, que anotó Heller en la Justicia electoral.

Para sorpresa de las tribus, el cooperativista llevará de segunda a Noemí Rial, la vice de Carlos Tomada en Trabajo, una representación que busca aglutinar al pejotismo del Frente para la Victoria aunque compita con otro sello.

Anoche, la llamada Comisión de Acción Política del PJ porteño, la cual desplazó hasta después de junio a Alberto Fernández de la presidencia de ese partido, resolvía si se encolumnaba también tras Heller o dejaba libertad de acción para permitir que el poderoso sindicato de porteros que conduce Víctor Santa María mantenga su acuerdo con la candidatura de Jorge Telerman.

«Basta de esta franela de Bielsa y Telerman», dijo Kirchner ante Filmus y Heller en Olivos, y terminó aceptando al invitado electoral, aludiendo a una estrategia sin sustento de un núcleo de peronistas que buscaba una lista de unidad con esos dos porteños.

Ofrecimiento

Por eso, el mismo lunes le llegó a Juan Manuel Olmos -el legislador ligado a Santa María que busca su reelección junto a Telerman- el ofrecimiento de encabezar la tira de diputados porteños en la lista del titular del Credicoop. De aceptar, significaría que el gremialismo de Santa María sigue alistado en el kirchnerismo. De otra manera podría esgrimir que el PJ no está obligado a acompañar a un candidato no peronista o bien declarar la ruptura, un paso pensado inclusive para después de junio de acuerdo con el resultado electoral. Anoche, también Telerman intentaba definir si finalmente se presentará a la elección y en qué categoría, es decir, a diputado nacional o porteño.

La otra porción del oficialismo en conflicto es la tropa que aún responde a Alberto Fernández, un activista de la candidatura de Aníbal Ibarra a diputado nacional. Ese postulante recién regresaba anoche de un viaje a Bruselas, tras el protagónico de un blooper en TV, para tomar nota de que ya no hay posibilidades de negociaciones con su ex socio político Heller. En cambio, Ibarra mantendría el acuerdo de colar en su boleta a algunos kirchneristas no pejotistas referenciados con el ex jefe de Gabinete nacional, como los legisladores porteños Silvia La Ruffa y Cristian Asinelli o el ex arista Pablo Failde. Es decir, otra ventanilla para la cuenta del kirchnerismo, si es que finalmente el ex jefe de Gobierno acepta la candidatura de La Ruffa y ésta logra recalar en el bloque oficialista de la Cámara baja.

Para Heller ahora el conflicto será resolver un lugar para cada aliado en una lista con expectativas de obtener cuatro legisladores y un diputado nacional. La frutilla de la lista sería la actriz Andrea del Boca, quien admitió ayer que medita si aceptará la candidatura que le ofreció el kirchnerismo y confió que siempre fue peronista.

Dejá tu comentario