20 de septiembre 2016 - 00:00

La canciller avisó desde NY que informará al Congreso

Ministro. El enviado de Estado para América Latina de la Cancillería británica, Alan Duncan, estuvo la semana pasada en Buenos Aires.
Ministro. El enviado de Estado para América Latina de la Cancillería británica, Alan Duncan, estuvo la semana pasada en Buenos Aires.
Susana Malcorra se mostró ayer "dispuesta" a explicar los acuerdos que podría alcanzar el Gobierno con el Reino Unido por las Islas Malvinas, a la vez que señaló que algunos de esos convenios deberán pasar por el Parlamento para ser aprobados. "Algunas serán cuestiones operativas, y otras tendrán que pasar por todos procesos que corresponden, incluyendo el Congreso, para que sean aprobadas. Estamos dispuestos a explicárselos a todos, empezando por el Congreso. La Cancillería ha ido al Congreso en múltiples ocasiones para explicar distintos temas", subrayó la ministra de Relaciones Exteriores, luego de que sectores de la oposición reclamaran su concurrencia al Congreso para explicar los acuerdos con el Reino Unido.

Malcorra se encuentra en Nueva York y brindó declaraciones durante la jornada previa al Debate General del 71° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con las que rechazó las críticas de la oposición al acercamiento con Gran Bretaña por Malvinas, alcanzado la semana pasada tras el encuentro que mantuvo con el ministro de Estado para América Latina de la Cancillería británica, Alan Duncan.

"Me parece que no se ha leído la declaración en toda su magnitud. No es un acuerdo, es una declaración conjunta firmada con el vicecanciller Duncan, en el marco del Foro Empresarial, y en paralelo tuvimos una reunión de trabajo bilateral. Allí avanzamos en las cuestiones que ya habían discutido en su momento el exprimer ministro Cameron y el presidente Macri", señaló la canciller.

Tras las críticas de la oposición (ver nota aparte), la funcionaria consideró: "Me parece que ha habido una lectura de esta declaración conjunta como si fuera la firma de un acuerdo entre ambos países que tienen todos los temas resueltos".

En un extenso comunicado sobre las declaraciones de Malcorra, la Cancillería señaló también que en la reunión con Duncan se avanzó además "en cuestiones en las cuales debemos trabajar y resolver: la pesca, los hidrocarburos, así como el interés en restablecer vínculos aéreos. Ninguna de estas cuestiones está cerrada y firmada". Malcorra explicó que "el aspecto de la Cuestión Malvinas empieza por la referencia a la soberanía, y hace referencia al acuerdo de 1989".

El tema desató la interna dentro de Cambiemos, que comenzó con el reclamo de los diputados de Elisa Carrió para que la Cuestión Malvinas pase por la decisión del Congreso.

Dejá tu comentario