- ámbito
- Edición Impresa
La princesa que anticipa un Cannes polémico
El largometraje, dirigido por Olivier Dahan, describe las negociaciones personales que hizo la actriz con el presidente francés Charles de Gaulle para que éste no anexara o invadiera el pequeño y rico principado. Pero las duras reglas del principado y del mismo Rainiero se oponían a que Grace se ocupase de otra cosa que de sus hijos hasta entonces, Carolina y Alberto, que tuvieron lugar en 1962, y desactivaron aquella idea de De Gaulle. Por su parte, Dahan, reconocido por su anterior biografía, "La vida en rosa", sobre Edith Piaf, entró en litigio con el productor Weinstein, al no aprobar el corte final.
Según Dahan, Waintein habría dado a su versión un tono extremadamente lavado y comercial que no tiene nada que ver con el duro original de Arash Amel con su impronta estética. El litigio llevó a Dahan a pensar en retirar su nombre de los créditos, no obstante ahora él y Weinstein negocian un estreno de los dos cortes, el del director y el del productor. El film debió haberse estrenado a finales de noviembre de 2013, para poder competir por los Oscar, pero las negociaciones de Weinstein con las autoridades de Cannes y su compromiso forzaron a una postergación. "Grace de Mónaco" tiene como figuras centrales a Nicole Kidman, que ya anunció su presencia en la alfombra roja de La Croisette, Tim Roth como Rainiero, Frank Langella, Derek Jacobi y Paz Vega.
Dejá tu comentario