Argentina y Chile avanzaron en un acuerdo de promoción, intercambio y cooperación para una mayor integración a nivel regional para el aprovechamiento de los recursos de litio, en temas de encadenamientos productivos, agregación de valor, promoción de los temas ambientales, sociales y de formación de los recursos humanos.
- ámbito
- Edición Impresa
Litio: acuerdo con Chile para promover la industrialización
El canciller Santiago Cafiero y su par de Chile, Alberto van Klaveren, fueron los encargados de subscribir un memorándum de entendimiento para el establecimiento de un grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares con el fin de promover la cooperación entre ambos países sobre ese recurso. La firma fue celebrada por videoconferencia, y contó también con la presencia de la secretaria de Minería de Argentina, Fernanda Ávila, y la subsecretaria de Minería de Chile, Suina Chahuán Kim.
Los ejes prioritarios del documento acordado entre ambos países son la sostenibilidad ambiental, económica y social, la formación de recursos humanos y la agregación de valor a este mineral estratégico. “El grupo constituye un ámbito que permite promover y desarrollar acciones conjuntas mediante el intercambio de experiencias entre empresas y equipos científicos, la formación y capacitación de recursos humanos y el estímulo al desarrollo de los distintos encadenamientos productivos relacionados con esta industria”, informó la Cancillería argentina.
Asimismo, luego de la firma del memorándum, “los equipos técnicos de ambos países darán un renovado impulso a las acciones para la identificación de oportunidades para la creación de cadenas de valor a nivel regional”.
Se encuentra entre los objetivos del grupo de trabajo binacional el estudio de cómo insertase en las cadenas globales participando en eslabones de producción industrial.
Dejá tu comentario