26 de octubre 2023 - 00:00

“Los delincuentes”, o el retorno (ampliado) de un clásico criollo

El film de Rodrigo Moreno se basa en el famoso título policial que interpretó Jorge Salcedo, pero con extensiones líricas y un toque de modernidad.

los delincuentes. Rodrigo Moreno dirige su propia versión del clásico de Hugo Fregonese con Jorge Salcedo.
los delincuentes. Rodrigo Moreno dirige su propia versión del clásico de Hugo Fregonese con Jorge Salcedo.

Morán, porteño bien trajeado que lleva una vida superior a sus entradas, decide estafar al banco donde trabaja, ocultar el dinero comprometiendo a su hermano, cumplir sin reparos la debida condena y después disfrutar de la plata escondida. Los demás presos tienen otra idea. Eso es “Apenas un delincuente”, 1949, obra maestra del fecundo Hugo Fregonese, con protagónico de Jorge Salcedo y guión de Calki, Chas de Cruz, José Ramón Luna y Tulio Demicheli. Duración, 88 minutos.

Morán, salteño harto de la rutina porteña, decide tomarse la jubilación anticipada robando al banco donde trabaja de cajero, compromete a un compañero de trabajo para que le cuide la plata, huye al interior, días después se entrega. Calcula que por buena conducta saldrá en tres años y medio, y el resto será repartir el dinero y disfrutar de la vida. Pero los demás presos tienen otra idea. No importa, no son tan malos como los presos de la otra historia. Eso es “Los delincuentes”, 2023, escrita y dirigida por Rodrigo Moreno. Duración, 187 minutos.

¿Por qué tan larga? Porque entre medio está la historia del amigo, el miedo ante la investigación interna en el banco, el traslado del bolso a la cima de un monte, el encuentro con gente amable, especialmente con una morocha muy amable. Y el relato de una historia de amor y placer eglógico del ladrón antes de entregarse. Y el raro amansamiento de los reclusos ante la lectura de una larga poesía. Tras lo cual llegan las consecuencias de una revelación sentimental y los finales de la historia, sin contar la presencia de un caballo tobiano, fragmentos de una película francesa (coherentemente, “El dinero”, de Bresson) y otros aportes que dilatan y/o enriquecen la película. O las películas, porque cada parte tiene su propio ritmo, luz, clima y sentido filosófico.

Las hilvana la búsqueda de libertad, un humor asordinado y una canción de Pappo que proclama “no creo que nunca la hemos pasado tan mal”. El resto de la banda sonora tiene unos hermosos temas de Poulenc, Bach, Piazzolla, Violeta Parra y otros autores, muy bien aplicados, como suenan bien unos versos de Juanele Ortiz y Ricardo Zelarayan. Intérpretes, Daniel Elías, Esteban Bigliardi, Germán Da Silva en dos papeles contrapuestos, Margarita Molfino, amén de Laura Paredes, Mariana Chaud, la venerable Adriana Aizenberg, que, dicho sea de paso, es la madre del director, y otras figuras. Rodaje en Alpa Corral y Microcentro.

“Los delincuentes” (Argentina-Chile, 2023); Dir.: R. Moreno; Int.: D. Elás, E. Bigliardi, M. Molfino, G. De Silva.

Dejá tu comentario