- ámbito
- Edición Impresa
Massa, con la mesa de los retirados

Sergio Massa, Ramón Puerta
También se sentará en esa mesa otro kirchnerista disidente como Roberto Lavagna que fue candidato a presidente de la Nación por la Unión Cívica Radical en una fórmula que integró también el senador jujeño Gerardo Morales.
Más allá de la eficacia de estas convocatorias, Massa prueba con el elenco que mostrará su expertise en la identificación con el padrón de los adultos mayores -todos los llamados a esta mesa han sido ya y quizás buscan volver a ser-. Prosperó como funcionario en la ANSES, que fue base de ascenso en la nomenclatura del kirchnerismo hasta llegar a ser jefe de Gabinete de Cristina de Kirchner. Lo de mañana será casi una ANSES de la política.
La foto que se registrará busca una especie de oficialización mediática de ese proyecto para salir a buscar desde marzo prosélitos en las provincias que nacionalicen la propuesta.
En Buenos Aires, adonde Massa venció al kirchnerismo en las elecciones a diputados nacionales, ya funciona una mesa que conduce Juan José Álvarez, un trasunte de todos los peronismos desde 1989. Lo acompañan el diputado Juan Amondaráin (peronista) y el senador Roberto Costa y una miríada de dirigentes en cada partido bonaerense.
Sobre este armado el expresidente Ramón Puerta anunció públicamente que trabajará por la unidad del PRO de Mauricio Macri y el Frente Renovador de Massa con vista a las elecciones de 2015, al señalar que si los referentes "presidenciales" de ambos espacios se juntan "somos Gobierno en 2015". "Voy a trabajar para juntarlos, tengo la suerte de ser amigo de ambos y tenemos dos años para hacerlo", indicó Puerta y agregó: "Es muy difícil encontrar a alguien que no elogie la candidatura de Sergio. No hablamos con él, pero me hace acordar a ese fenómeno del riojano con patillas", dijo a modo de singular elogio.
Esta idea puertista choca con el distanciamiento de Macri del peronismo, que acentuó en su discurso después de las PASO de agosto y profundizó después de las generales de octubre. El jefe porteño ha dicho que no trabajará con el peronismo, pese a que dirigentes del PRO en Buenos Aires figuraron en lista a legisladores en las últimas elecciones.
La relación de Massa con Puerta es vieja y se remonta a comienzos de esta década, cuando el tigrense se declaraba "puertista" y hasta se le atribuyó haber propiciado la impresión de carteles de candidaturas del misionero como prenda de esa militancia.
Hasta ahora Puerta, que es un hombre muy cercano al macrismo, no se ha pronunciado como "massista".
El lanzamiento nacional de mañana será el punto de partida para la campaña de Massa, quien durante el verano recorrerá los principales centros turísticos de la costa atlántica y Córdoba para poner en marcha sus planes presidenciales.
Dejá tu comentario