8 de julio 2016 - 00:56

“Necesitamos que la inversión externa no venga sólo de China”

Macri afirmó que los asiáticos están listos para aportar toda la plata que requiere el país, pero él aspira a un equilibrio con EE.UU. y la Unión Europea.

de paseo. Mauricio Macri y la primera dama se toman un respiro ayer en Idaho (EE.UU.) durante la agitada agenda que vienen desarrollando.
de paseo. Mauricio Macri y la primera dama se toman un respiro ayer en Idaho (EE.UU.) durante la agitada agenda que vienen desarrollando.
El presidente Mauricio Macri destacó ayer que la Argentina necesita que la inversión extranjera "venga de todos lados y no sólo de China", ya que el país necesita tener equilibrio. El funcionario realizó las declaraciones al participar de una conferencia empresarial en Estados Unidos. "China ha sido emprendedora: está lista para poner toda la plata que necesitamos de inversión, para comprar nuestras empresas. Pero necesito una situación de equilibrio en el país; con una gran relación con Estados Unidos que empezó con el viaje de Obama; con la Unión Europea", sostuvo el mandatario. En declaraciones a la cadena CNBC, en el marco de la Sun Valley Conference, en Idaho, Macri señaló además que, como los argentinos son principalmente descendientes de europeos, "es más fácil comerciar con Europa que con Asia".

Consultado sobre su actividad en el foro empresarial, el Presidente señaló que explicó a los líderes de grandes compañías de todo el mundo "qué es lo que está pasando en la Argentina, por qué ésta es la manera de avanzar, las diferencias entre hoy y el pasado". "El populismo no es más una alternativa. Todos creemos que tenemos que marchar en esta dirección, siendo confiables, atrayendo inversiones para generar crecimiento", agregó Macri. Al respecto, consideró que la Argentina "tiene suerte", ya que afirmó que "tal vez es la única buena noticia alrededor del mundo": "El mundo es un desastre. La Argentina ofrece oportunidades para hacer buenos negocios, cuidar el medio ambiente, combatir el cambio climático, pagar impuestos. El país continuará creciendo", remarcó. En tanto, indicó que "estamos lanzando el más importante programa de infraestructura de nuestra historia -puertos, energía, trenes, agua potable-" y remarcó que "el país está trabajando para autoabastecerse en energía lo más rápido posible". En la Sun Valley Conference, el mandatario estuvo rodeado por gerentes y CEO de compañías como Google, Microsoft, Facebook, Disney, Coca-Cola, Muhtar Kent, entre otras personalidades a nivel internacional.

Por otra parte, Macri aseguró que la gente comprendió la necesidad de aumentar las tarifas energéticas. "Lamentablemente tuvimos que elevar las tarifas porque sin inversión en los últimos 10 años en energía un país no puede crecer. Se lo expliqué a la población y comprendieron", sostuvo. Respecto de la reacción de la población ante estos incrementos, sostuvo: "Es increíble cómo nos acompaña el pueblo en el esfuerzo para volver a crecer". Al hablar sobre su programa económico, Macri resaltó que desde que asumió tomó medidas para "cortar gastos y retenciones a las exportaciones" y señaló que otro objetivo fue otorgarle "independencia al Banco Central para bajar la inflación". "Tenemos que aceptar que la Argentina debe ser parte del escenario global, esto significa que cualquier puede venir con su dinero e irse con su dinero adonde quiera", indicó. En cuanto a las variables sociales, Macri manifestó su optimismo en cuanto a "reducir la pobreza" y sostuvo que la Argentina "alcanzará ese objetivo ya que el país podrá lograr atraer inversiones externas por unos u$s100.000 millones en los próximos años".

Tras su gira europea y su paso por Estados Unidos, Macri regresará hoy al país para mantener una cena en Jujuy con el gobernador local, Gerardo Morales, a las 21 horas, para luego encabezar la vigilia en la ciudad de Humahuaca por el Bicentenario de la Independencia. Luego, la semana que viene lanzará el nuevo plan ProCreAr, que contará con un nuevo target de beneficiaros y será financiado por el Tesoro y organismos internacionales, pero ya no por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES. Según adelantaron fuentes oficiales, el lanzamiento -que estaba previsto para principios de mes- finalmente "se realizará la semana próxima", antes del inicio del tradicional receso invernal.

Dejá tu comentario