Teatro: se presenta "Beya", de Gabriela Cabezón Cámara, sobre la trata de mujeres, quien ante la atribución de "La bella durmiente del bosque" para escribir un texto de una colección, tuvo la idea de imaginarse una mujer, en una cama, dormida o casi muerta. En Ambigú, Juan Domingo Perón 1829, a las 19.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Despedida: finaliza "Ocho cartas para Julio", con Juan Palomino, donde se combinan Cortázar, Perón y el Che. El tango, el jazz y los sonidos de dos continentes. En Hasta Trilce, Maza 177, a las 21.
Chicos: se puede ver "Fammy en el arcoiris musical", espectáculo para chicos con personajes como El RegueRaton Ramon, La Vaca Enamorada y Firu, el guardián del arco iris. A las 17 en Nun teatro bar, Juan Ramírez de Velasco 419.
Mesa redonda: de "Ernani", la ópera de Giuseppe Verdi, a las 19 en el Auditorio de la USAL, Lavalle 1854. Con entrada libre y gratuita, Buenos Aires Lírica busca acercar la ópera a todo el público interesado en experiencias culturales.
Música y teatro: The funamviolistas se presentan en el Maipo, con las actuaciones de Sarai Pintado en violín, Mayte Olmedilla en viola y Lila Horovitz en contrabajo, sobre tres mujeres, despedidas de sus orquestas, que terminan en un banco de la calle de cualquier ciudad. A las 21.
Show: actúa a las 21.30 Ariel Sanz con la invitada Antonella Vicari, en Boris, Gorriti 5568.
Chicos: se presenta "Playground en vivo", en el teatro El Nacional, a las 14.30.
En familia: Grupo Rueda Mágica presenta "Princesas zombies", que parodia a las princesas de Disney, en el Paseo La Plaza, a las 14.30.
Dejá tu comentario