Luego de las declaraciones de la gobernadora Arabela Carreras y de su sucesor Alberto Weretilneck a favor de Sergio Massa para el balotaje de noviembre, ayer el oficialismo provincial de Juntos Somos Río Negro (JSRN) emitió un comunicado institucional de apoyo a Massa.
- ámbito
- Edición Impresa
Provincialismo rionegrino confirma su apoyo a UP

La cumbre del partido que gobierna la provincia con documento final de respaldo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) había sido anticipada por Ámbito la semana pasada. Luego, Weretilneck participó del encuentro de la liga de gobernadores peronistas del CFI que encabezó Massa y esta semana se sumó Carreras con declaraciones en el mismo sentido.
“Luego de las deliberaciones llevadas a cabo en la ciudad de Viedma, hemos resuelto apoyar la candidatura de Sergio Massa y de su compañero de fórmula, Agustín Rossi”, sentencia el documento difundido ayer por la tarde.
Se basa en una decena de fundamentos. “Massa expresa, como eje principal de su gobierno, el concepto de unidad nacional. Para nosotros, la unidad nacional es el verdadero cambio que la Argentina necesita. Es el punto de partida para ponerle fin a la grieta, a la confrontación y al enfrentamiento constantes entre argentinos. Para recuperar un sentido integral del país que haga del federalismo su principal bandera”, comienza el punteo de JSRN.
Tras mencionar la relación de Massa con las provincias, en otro de los ejes los dirigentes del provincialismo rionegrino argumenta que es necesario “mantener bien alto los principios de Memoria, Verdad y Justicia”, un tiro por elevación a La Libertad Avanza, y los dichos de Javier Milei sobre la última dictadura.
“Apoyamos, en tal sentido, las políticas anunciadas por Massa para el aprovechamiento de recursos minerales estratégicos, como el cobre y el litio, entre otros, y la producción de energía y alimentos ”, menciona otro de los puntos. Y agrega el texto: “Coincidimos en la necesidad de crear una agencia federal para luchar contra el narcotráfico, el lavado de dinero y la trata de personas, como asimismo con el programa de ciudades seguras”.
El partido de Weretilneck se suma a otros provincialismos que ya hicieron guiños a Massa de cara a la segunda vuelta. En esa lista se sumaron el Movimiento Popular Neuquino con gestos del gobernador Omar Gutiérrez, o el Frente de la Concordia de Misiones, que incluso pegó listas de legisladores nacionales a UP.
Respecto a Milei, JSRN apunta: “ Su proyecto motosierra no es otro que un proyecto de eliminación de derechos y de ajuste salvaje. Que niega el calentamiento global, las políticas de género, los 30 mil desaparecidos, el año 1916, la justicia social, al Papa Francisco... Porque nada nuevo expresa este modelo signado por la crueldad y la agresividad en todas sus formas, y que en su prédica negacionista deja en evidencia su verdadera matriz: el fascismo y el odio”.
Dejá tu comentario