Tokio y París. Renault, que posee actualmente 43% del capital de Nissan, analiza reducir a 15% su participación en el fabricante automotriz japonés a cambio de una entrada de éste en la nueva entidad eléctrica “Ampère”, en la que espera conservar el control.
- ámbito
- Edición Impresa
Renault y Nissan canjean acciones para impulsar fábrica de autos eléctricos
La automotriz
francesa reduciría su parte en la japonesa a cambio de apoyo económico para desarrollar “Ampère”.

La primera información sobre este tema se filtró el domingo por la prensa francesa. Y ayer ambas empresas confirmaron en un comunicado conjunto que están “comprometidas en discusiones de confianza en torno a varias iniciativas”, incluyendo una potencial inversión de Nissan en la empresa de vehículos eléctricos y lo que llamaron “mejoras estructurales” en su alianza.
El presidente ejecutivo de Renault, Luca De Meo, que estuvo en Japón durante el fin de semana, y su homólogo de Nissan, Makoto Uchida, han sido los protagonistas de las conversaciones sobre la reestructuración de sus condiciones, según una persona familiarizada con las conversaciones.
Un grupo de ejecutivos de Nissan, entre los que se encuentra el director de operaciones Ashwani Gupta, también han participado en el desarrollo de las conversaciones en los últimos meses, dijo la fuente.
Renault quiere conseguir que Nissan sea un inversor en su nueva empresa de vehículos eléctricos, que está creando junto con una unidad de motores
de combustión separada, dividiendo esencialmente la parte de su negocio automotor de mayor crecimiento y con mayor capacidad de inversión. A cambio de invertir en la empresa de vehículos eléctricos, Nissan quiere que Renault reduzca su participación en la automotriz japonesa.
El dominio francés de la alianza ha sido durante mucho tiempo un punto de discordia para Nissan, que quiere que Renault reduzca su participación al 15% para igualar su propia participación en Renault, dijo una fuente familiarizada con el asunto.
Nissan podría considerar la posibilidad de recaudar fondos para recomprar las acciones que posee Renault y llevar su participación al 15% -lo que a los precios actuales del mercado requeriría de 3.800 millones de dólares-, dijo una fuente, agregando que la transacción no afectaría a su cooperación continua.
Les Echos dimanche había anticipado que “Renault podría reducir su parte hasta poseer solo 15% de Nissan”. Y agregó: “Un monto que sería símbolo de un nuevo equilibrio con su socio japonés, que posee justamente 15% de Renault. Lógicamente, Nissan podría entrar a un nivel de 15% en la nueva empresa Ampère, cuya valorización exacta debe aun ser determinada”. Según Les Echos, Renault, en la que el Estado francés posee 15% del capital, podría recuperar “hasta 4.000 millones de euros” por la venta de sus acciones Nissan.
A fines de 2018, cuando la relación ya parecía desequilibrada entre Renault y Nissan a favor del grupo francés en la alianza que las tres empresas forman con Mitsubishi Motors, la caída del dirigente Carlos Ghosn provocó una grave crisis de confianza entre ambos socios.
Agencias AFP y Reuters
Dejá tu comentario