9 de noviembre 2023 - 00:00

Tensión en Franciacon extrema derecha

París - La participación del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen en una marcha contra el antisemitismo en Francia el próximo domingo dividió a la clase política, en pleno recrudecimiento de la tensión por el conflicto en Oriente Medio.

El presidente Emmanuel Macron apuntó contra quienes “pretenden apoyar a nuestros compatriotas de confesión judía confundiendo el rechazo a los musulmanes con el apoyo a los judíos”, en una alusión a la extrema derecha, sin indicar si participará en la marcha.

“La Agrupación Nacional no tiene cabida en esta manifestación”, indicó por su parte el portavoz del gobierno, Olivier Véran, que confirmó la presencia el domingo de la primera ministra centrista, Élisabeth Borne.

El partido oficialista Renacimiento, así como la oposición de izquierda, expresaron su malestar por tener que manifestar junto al partido heredero del Frente Nacional (FN) de Jean-Marie Le Pen, famoso por sus comentarios antisemitas.

“El apoyo a nuestros compatriotas de confesión judía” no debe dar lugar a “ambigüedades”, dijo Marine Le Pen en la radio RTL, donde aseguró que su partido “se separó” del pasado de su padre y llamó a militantes y simpatizantes a manifestar.

Desde que en 2011 tomó las riendas del FN, rebautizado RN, la líder ultraderechista se esfuerza en borrar la imagen extremista del partido. Finalista en las elecciones presidenciales de 2017 y 2022, los sondeos la ubican de nuevo en el balotaje en 2027.

Macron

Tanto el partido del presidente Macron como los ecologistas, comunistas y socialistas indicaron que participarán, pero no al lado de RN. La Francia Insumisa, formación del líder de izquierda radical Jean-Luc Mélenchon, no acudirá a la cita.

Los presidentes de la Asamblea Nacional (cámara baja), Yaël Braun-Pivet, y del Senado, Gérard Larcher, convocaron esta marcha, máxime cuando se registraron “más de 1.000” actos antisemitas desde el 7 de octubre.

Ese día, comandos del grupo islamista palestino Hamás mataron a más de 1.400 personas en suelo israelí, según Israel, que, en respuesta, inició una campaña de bombardeos incesantes que mató a más de 10.500 personas en la Franja de Gaza, según el gobierno de Hamás.

Agencia AFP

Dejá tu comentario