- ámbito
- Edición Impresa
Tetris en listas PJ y Cambiemos, a horas de cierre final de nóminas
Tras los resultados de las PASO, reacomodan los nombres que integrarán las ristras que competirán el próximo 22 de octubre en las categorías a senador y diputado.

Alejandra Rodenas y Francisco Torroba.
Corrientes, Jujuy, Mendoza, Salta y Santa Fe son las cinco jurisdicciones en las que los porcentajes obligan al PJ a mezclar candidatos de distintos espacios internos. Mientras tanto, si bien hubo internas entre varias listas peronistas también en Capital Federal, Chaco, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, Santa Cruz y Tucumán, en esos distritos la nómina ganadora de la interna obtuvo una ventaja sobre sus competidoras que le permitió quedarse con todos los lugares en juego.
En Corrientes, el peronismo tuvo cinco listas que compitieron dentro de "Juntos Podemos Más", de las cuales dos llevarán candidatos a la nómina final para diputados nacionales. Se trata del espacio político que lidera Carlos "Camau" Espínola, quien será candidato a gobernador y se alió para ese intento a Eugenio "Nito" Artaza.
En Jujuy, distrito que gobierna Gerardo Morales (Cambiemos), se eligieron candidatos a diputados y a senadores nacionales, y el PJ tendrá postulantes de varias listas en la categoría diputados. Compitieron seis grupos internos y tres alcanzaron a sumar nombres propios al listado definitivo que representará al "Frente Justicialista".
Mendoza, gobernada por Cambiemos con Alfredo Cornejo, tuvo boletas de tres listas internas peronistas y todas, tras unas PASO disputadas, tendrán candidatos en la lista final para diputados nacionales, que competirá bajo el nombre "Frente Somos Mendoza".
La mitad de las listas del peronismo salteño tendrán representación en la nómina final del espacio del gobernador local, Juan Manuel Urtubey. Compitieron seis grupos y tres van a inscribir candidatos en la lista del denominado "Frente Unidad y Renovación".
Acuerdo
En territorio santafesino, el peronismo presentó tres listas y dos pasaron el filtro de las PASO para llegar con sus candidatos al listado final del "Frente Justicialista". El ex ministro de Defensa kirchnerista Agustín Rossi se alzó con la victoria en la provincia y compartirá la lista peronista con la ex jueza Alejandra Rodenas y otros integrantes del espacio de la ex magistrada.
Por el lado de Cambiemos, que definió candidaturas en internas con más de una lista en once provincias, sólo dos (Catamarca y La Pampa) ofrecerán a los votantes listas con candidatos que representan a los distintos espacios que pugnaron el 13 de agosto.
En Catamarca, donde la gobernadora es la peronista Lucía Corpacci, Cambiemos llevó dos listas a las PASO y ambas estarán representadas en la boleta del "Frente Cívico y Social-Cambiemos" que el espacio pondrá en los cuartos oscuros en las generales.
Las tres listas de Cambiemos en la provincia de La Pampa reunieron los votos necesarios para tener un representante cada una en la lista final que enfrentará al oficialismo peronista del gobernador Carlos Verna. El peronismo cayó ante Cambiemos en las PASO. En el listado final estarán, por la lista interna "Cambiar La Pampa", Martín Maquieyra; por "Renovación y Cambio", María Gloria Cazenave, y por "Juntos por La Pampa", Francisco Torroba.
En Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz, la lista vencedora en la interna de Cambiemos se quedó con todas las candidaturas. En Neuquén, hasta el momento no se dieron contactos entre las dos listas que compitieron, una apoyada por el Gobierno Nacional y la otra referenciada con la UCR local, para definir la lista definitiva.
Dejá tu comentario