8 de enero 2014 - 00:00

Un mal recibimiento

Un mal recibimiento
Como era esperable -en noviembre lo mencionamos-, Janet Yellen asumió en la Fed con el apoyo político más bajo de la historia, 56 senadores a favor -11 republicanos- y 26 en contra. Si nos atenemos a que pudo ser nombrada sólo por un cambio introducido hace un par de semanas en la reglamentación de las votaciones (eliminando los "filibusteros") y a las declaraciones de Ben Bernanke, sobre que la mayor sorpresa y lo que más tiempo le insumió fue la relación con los congresistas (hace unos días advirtió a Yellen que "el Congreso es nuestro patrón"), este nivel de apoyo no es demasiado auspicioso (especialmente cuando deberá enfrentar el nuevo "proyecto de vigilancia del Congreso"). Pero la pregunta importante es cómo recibió el mercado a la nueva "capanga" económica. En sus poco más de 100 años la Fed ha tenido 14 presidentes. Estudiando cómo recibió el mercado los nombramientos desde 3/12 meses antes, Yellen asumió con subas inferiores a las de 4/3 presidentes previos, lo que sugiere que fue sin demasiada euforia. De hecho (omitiendo la desastrosa gestión de Meyer en los 30) lo que vemos es que los presidentes de la Fed que asumieron con las peores situaciones del mercado fueron los que tuvieron las mayores gestiones bursátiles (suba diaria del Dow).

En un sentido opuesto, Yellen asumirá con el Dow en zona récord, lo que si nos atenemos a los dos casos similares sugiere que podría tener una gestión bursátil inferior a la del promedio de sus predecesores (los números están para quien los quiera). No olvidemos que su tarea más importante no será el "tapering", sino desarmar las gigantescas tenencias que ha venido acumulando la Fed desde 2008 (con su posible baja de activos y creciente inflación). El Dow trepó ayer un 0,64% a 16.530,94 puntos.

Dejá tu comentario