Iniciativa provincial para fomentar el crecimiento de las localidades ligadas a la extracción de hidrocarburos tras el auge del shale gas.
El Gobierno de Neuquén diagrama un plan estratégico para que el impulso de Vaca Muerta a la explotación hidrocarburífera replique en un desarrollo turístico en la zona, a través de la creación de un "Shale Tour".
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Se trata de una iniciativa del gobernador Omar Gutiérrez (Movimiento Popular Neuquino) que ya empezó a avanzar tras una reunión que mantuvieron el subsecretario de turismo, Andrés Méndez, y Darío Díaz, intendente de Añelo, localidad petrolera que será el epicentro del proyecto.
El punto de partida estuvo dado por la curiosidad que despertó la región tras conocerse el potencial de sus reservorios de shale gas. Y si bien el eje estará puesto en la visita a yacimientos, también se prevén "fiestas populares y otros eventos culturales y, como disciplina deportiva, el parapentismo en el cerro Mesa", como indicó el Gobierno neuquino a través de un comunicado.
En estos días se empezará a trabajar en un informe para incorporar asistencia técnica, que permitirá llevar a cabo un relevamiento y un mapa de planificación que incluirá a los museos, al parque de Petrosaurios, al dique los Barreales, y a las áreas conocidas como Los Pilares, Las Cárceles (formación de cañadones con acantilados), al volcán Auca Mahuida, avistaje de cóndores y reservorios paleontológicos.
Méndez manifestó que "se ha puesto en marcha uno de los proyectos más importantes de desarrollo turístico en la provincia. Vaca Muerta es sinónimo de energía y lo puede hacer con turismo paleontológico, de aventura y activo". "Esto le dará otra dimensión a la zona con la generación de más empleo y proyección internacional. Tenemos puestas nuestras esperanzas en esta región", indicó.
En el diagnóstico de la estructura turística, etapa que terminará en 30 días, se tendrá en cuenta "la hotelería, gastronomía, esparcimientos, conectividad, caminos y rutas accesos)", concluye el texto del gobierno de Neuquén.
Dejá tu comentario