27 de octubre 2023 - 00:00

Variaciones modernas sobre el género del montañismo

la montaña. Thomas Salvador, director y protagonista del film.
la montaña. Thomas Salvador, director y protagonista del film.

Chamonix, departamento de Alta Saboya. Un ingeniero ha venido a exponer las características de un brazo robótico, cuando de pronto se distrae mirando la falda de un monte a medias nevado. Tan cerca, pegado a la ciudad, y tan ajeno a ella. Más adelante, encuentra un joven ciervo perdido por la calle. El animal está fuera de su ambiente. El hombre también. Pronto elige quedarse, bien equipado, en un campamento base, refrescando quizá viejas prácticas de montañismo. Un guía le da las coordenadas: aquí el Aiguille du Midi, el teleférico casi vertical, el restaurant de altura, el puente sobre el abismo, allá la Punta Helbronner, los glaciares que de a poco irán desapareciendo, todo esto es el macizo del Mont Blanc, allá está el pico del Mont Blanc, la montaña más alta de Europa, imponente, majestuosa, envuelta de blanco como una reina con su capa de armiño. Lejana, quizá no tanto.

Ahora el hombre decide andar por los dudosos senderos del macizo, subir hasta donde pueda, llenarse el alma contemplando el paisaje inmenso, que a cada rato cambia según el viento, las nubes y la luz del sol, pero todavía es eterno. Atrás quedaron la casa, el trabajo, la familia, que viaja a reclamarle inútilmente. Su casi única comunicación será con la jefa del restaurante, que le brinda provisiones y lo atiende con discreto interés. Hasta aquí, lo que podemos contar. Después, oculto en lo más inaccesible, aparecerá algo extraño y la historia dará un vuelco hacia la fantasía, sorprendiendo al espectador, más que al personaje.

Director y protagonista de esta hipnótica rareza es el cineasta y alpinista Thomas Salvador, bien apreciado por sus cortometrajes, entre ellos el retrato de un guía de montaña, y un primer largo, “Vincent, el hombre sin escamas”, donde un tipo común
descubre tener poderes en el agua. Por ahí va éste, su segundo largo, enriquecido por las atrapantes imágenes de Alexis Kavyrchine, la suave música de Chloé Thevenin, y un poquito también por la tradición de las películas de montañismo de Arnold Fanck y Leni Rienfenstahl, como “Tormenta en el Monte Blanco” y “La luz azul”. Pero muy poquito.

“La montaña” (La montagne, Francia, 2022). Dir.: T. Salvador. Int.: T. Salvador, L. Bourgoin, M. Chevalier.

Dejá tu comentario