- ámbito
- Edición Impresa
Wall St. subió un 1% (pero hay cautela hoy por dato clave)

Otro factor negativo fue que el sector inmobiliario dio nuevas señales de debilidad. Las ventas de viviendas nuevas de abril aumentaron un 0,3%, pero los analistas anticipaban una suba del 1,1%. Además, las moras en las hipotecas y los embargos de viviendas han tocado máximos históricos en el primer trimestre, según la Mortgage Bankers Association. La tasa de impagos avanzó hasta el 9,12%, mientras que el porcentaje de viviendas embargadas ha aumentado hasta el 1,37%.
General Motors ayer cayó un 1,7% y se acerca a una bancarrota casi asegurada. Un 20% de sus bonistas han aceptado una nueva oferta del Tesoro para canjear deuda por una participación del 10% y warrants para la compra de un 15% en acciones, acuerdo condicionado a que la automovilística entre en la quiebra.
Entre otros componentes del Dow Jones, Bank of America (subió un 2,9%) comenzó su plan de convertir acciones preferentes y planea emitir 200 millones en títulos ordinarios, mientras que Procter & Gamble (+1,6%) publicó una menor previsión de beneficios para su año fiscal 2010, que comenzará en julio.
Por último, Time Warner (+2,4%) anunció un plan para que AOL sea una compañía independiente. Comprará el 5% que Google controla en AOL para alcanzar el 100% del capital, antes de la división.
Las mayores ganancias se han registrado en metales precios (+5,7%), seguros de vida (+5,1%) y oleoductos (+4,7%). Mientras que las mayores pérdidas se han registrado en construcción de viviendas (-4,7%), empresas de bricolaje (-2,9%), y finanzas especializadas (-2,2%).
Dejá tu comentario