La Bolsa porteña rebotó ayer luego de dos caídas consecutivas por reacomodamiento de carteras de fin de año. Las acciones locales fueron afectadas por la suba del dólar financiero luego de que Javier Milei presentara la “ley ómnibus”, que incluye reformas económicas.
- ámbito
- Edición Impresa
El S&P Merval ganó 3,6%, pero los bonos cedieron hasta 2,7%
El S&P Merval ganó 3,6%, a 903.500,710 unidades, tras caer 4,4% en la víspera por toma de ganancias cortas. En ese marco, el índice accionario acumula una mejora del 347,4% en lo que va del año.
Entre las acciones que más subieron, se destacaron las de Banco Macro, que treparon 9,9%. Le siguieron las de Transportadora de Gas del Norte (6,9%) y Ternium (6,7%). En tanto, las que más cayeron fueron las de BBVA (1,5%), Mirgor (0,6%) y Pampa Energía (0,6%).
En tanto, en Wall Street, los ADR registraron mayoría de bajas de la mano del Banco BBVA (3,3%), Grupo Supervielle (2,2%), IRSA (2,2%) y Grupo Financiero Galicia (2,1%).
Bonos
Los bonos en dólares cayeron hasta 2,7%, mientras que los dólar linked cerraron al alza. En el mercado local, los títulos en dólares finalizaron con amplia mayoría de caídas. Los que más cedieron fueron el Bonar 2041 (2,7%), seguido por el Global 2029 (2,4%) y el Bonar 2035 (2,1%). En tanto, el único que avanzó fue el Global 2041 (0,1%).
En ese contexto, el riesgo-país subió por cuarta jornada consecutiva. En esta oportunidad avanzó 0,37% hasta los 1.895 puntos básicos.
Los bonos dólar linked finalizaron en alza. El TV24 trepó 2,8% y el T2V4 lo hizo en un 2,7%. En tanto, los bonos del segmento CER culminaron dispares. Los que más subieron fueron el PR13 (5,8%), el TX26 (4%) y el DICP (2,8%). Mientras que los que más bajaron fueron el DIP0 (5,9%), el TX28 (3,9%) y el PARP (3,6%).
Dejá tu comentario