La Exposición Argentina de Oil & Gas (AOG) 2025 abre sus puertas del 8 al 11 de septiembre en La Rural de Buenos Aires. Durante cuatro jornadas, la industria energética reunirá a referentes nacionales e internacionales con una agenda que combina conferencias técnicas, rondas de negocios, debates con CEOs y actividades para profesionales y estudiantes.
AOG Expo 2025 en La Rural: programa de actividades día por día con horarios
Durante cuatro días, la industria energética reunirá a referentes nacionales e internacionales. Horarios de las conferencias, rondas de negocios, charla con CEOs y actividades.
-
Vaca Muerta: ¿qué falta para llegar a 1,5 millones de barriles de petróleo y duplicar la cantidad de gas?
-
Lubricantes de última generación: la clave para un motor más eficiente

La AOG Expo 2025 de La Rural permanecerá abierta cada día entre las 13:00 y las 20:00 horas para visitas a stands y reuniones de networking.
Según revelaron los organizadores del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), al momento el evento cuenta más del 23% de pre-acreditados que para la misma fecha en 2023, y se esperan más de 25.000 visitantes, un nuevo récord para estos eventos.
A continuación, el detalle de actividades día por día, hora por hora.
Lunes 8 de septiembre
-
08:30 a 14:30 – Jornada de Jóvenes Profesionales (Pabellón Rojo).
09:00 a 15:30 – Innovation Day (Pabellón Blanco – arancelado).
16:00 a 17:00 – Acto de Inauguración oficial (Auditorio Pabellón Rojo).
17:00 a 18:30 – Encuentro con los CEOs:
-
17:00 a 17:30: Ricardo Markous (Tecpetrol) y Sergio Mengoni (TotalEnergies).
17:35 a 18:05: Francisco di Raimondo (Motomecánica) y Mary Esterman (Spark Energy).
18:10 a 18:30: Horacio Marín (YPF).
-
13:00 a 20:00 – Conferencias comerciales (Salas A, B y C).
Todo el día – Rondas de negocios.
Martes 9 de septiembre
-
08:30 a 17:00 – 5° Congreso Latinoamericano de Perforación, Terminación e Intervención de Pozos (Pabellón Blanco).
-
15:30 a 17:00: Mesa redonda sobre abandono de pozos.
-
-
14:00 a 16:00 – Conferencias sobre Economía y Financiamiento de la Energía (Auditorio Pabellón Rojo – Hall 4).
-
14:00 a 15:00: Diálogo sobre Economía, Energía y Finanzas (Zuchovicki-Dreizzen).
15:00 a 16:00: Financiamiento del O&G, mirada desde el sector bancario (moderación: Pablo Fernández Blanco).
-
-
14:00 a 19:00 – Ciclo de Conferencias en la AOG (Auditorio B – Hall 3).
-
14:00 a 16:00: Compliance en grandes proyectos.
16:00 a 17:00: Informe sobre divisas generadas por la industria.
18:00 a 19:00: Escenarios de desarrollo sostenible.
-
-
17:00 a 18:35 – Encuentro con los CEOs (Pabellón Rojo – Hall 4).
-
17:00 a 17:40: Martín Rueda (Harbour Energy), Ana Simonato (Chevron) y Julián Escuder (Pluspetrol).
17:50 a 18:35: Alejo Calcagno (Techint Ingeniería y Construcción), Carlos Mundín (BTU) y Pablo Brotier (SACDE).
-
-
13:00 a 20:00 – Conferencias comerciales (Salas A, B y C).
-
Todo el día – Rondas de negocios.
Miércoles 10 de septiembre
-
08:30 a 17:00 – 5° Congreso Latinoamericano de Perforación, Terminación e Intervención de Pozos (Pabellón Blanco).
-
14:00 a 15:00: Mesa redonda sobre gestión de riesgos.
15:30 a 17:00: IA y optimización de parámetros de perforación.
-
-
14:00 a 16:00 – Evento internacional IAPG-IBP: “Los desafíos de la integración gasífera en el Cono Sur” (Auditorio Pabellón Rojo – Hall 4).
-
14:00 a 19:00 – Ciclo de Conferencias en la AOG (Auditorio B – Hall 3).
-
14:00 a 15:00: Inclusión como eje de crecimiento.
15:00 a 16:00: IA en gestión de personas (RR.HH.).
15:00 a 16:00 (Auditorio A): Estudio del Upstream offshore en el Mar Argentino.
16:00 a 17:00: Servicios requeridos por Vaca Muerta.
17:00 a 18:00: Sistema Único de Solicitud de Interferencias (S.U.S.I.).
18:00 a 19:00: Red de Mujeres en Energía.
-
-
17:00 a 18:15 – Encuentro con los CEOs (Pabellón Rojo – Hall 4).
-
17:00 a 17:30: Ricardo Hösel (Oldelval) y Tomás Córdoba (Compañía Mega).
17:35 a 18:15: Jorge Vidal (SLB), Héctor Gutiérrez (Halliburton), Adrián Martínez (Calfrac) y Andrea Previtali (Tenaris).
-
-
13:00 a 20:00 – Conferencias comerciales (Salas A, B y C).
-
Todo el día – Rondas de negocios.
Jueves 11 de septiembre
-
08:30 a 17:00 – 5° Congreso Latinoamericano de Perforación, Terminación e Intervención de Pozos (Pabellón Blanco).
-
15:30 a 17:00: Mesa redonda sobre refractura de pozos no convencionales.
-
-
14:00 a 16:00 – Ciclo de Conferencias en la AOG (Auditorio B – Hall 3).
-
14:00 a 15:00: Transparencia en industrias extractivas (EITI).
15:00 a 16:00: Prevención de daños en la industria.
-
-
17:00 a 18:35 – Encuentro con los CEOs (Pabellón Rojo – Hall 4).
-
17:00 a 17:45: Leonardo Brkusic (GAPP), Inés María Gerbaudo (Cluster PGyMin Córdoba) y Daniel González (Centro PyME Adeneu).
17:50 a 18:35: Oscar Sardi (TGS), Daniel Ridelener (TGN) y Hernán Pardo (Camuzzi).
-
-
13:00 a 20:00 – Conferencias comerciales (Salas A, B y C).
-
Todo el día – Rondas de negocios.
La exposición permanecerá abierta cada día entre las 13:00 y las 20:00 horas para visitas a stands y reuniones de networking.
Cómo acreditarse AOG Expo 2025 en La Rural: entrada libre y gratuita
La acreditación es on line en la página web oficial de la AOG Expo de La Rural: https://aog.com.ar/acreditate-on-line/
Según el IAPG, es un evento orientado a empresarios y profesionales del sector; el ingreso es sin cargo y para acreditarse se debe presentar documento de identidad; y los menores de 16 años deben ingresar acompañados de un adulto.
Las instituciones educativas relacionadas con el sector que estén interesados en concurrir a la muestra como una actividad extracurricular para que los estudiantes complementen la educación formal en las aulas, solo podrán visitar la exposición previa autorización del organizador.
Los visitantes pueden acreditarse en simples pasos: primero deben crear una cuenta y completar los datos. Luego, se recibirá una credencial digital personalizada para imprimir y acceder con a la AOG Expo 2025.
Dejá tu comentario