15 de junio 2007 - 00:00
Londres espera subastas récord
-
Mirtha Legrand defendió a Lizy Tagliani: "Lo de Canosa es un acto de crueldad"
-
L-Gante confirmó su separación de Wanda Nara: "Mi relación de pareja terminó"

Dos oficiales de
Sotheby’s
exhiben
«Nymphéas»,
de Claude
Monet, por el
que se estima
una venta de
entre 20 y 30
millones de
dólares.
Christie's de Londres también se está preparando para lo que vaticina será, el lunes, su venta de arte impresionista y moderno más importante en su historia. En esa puja, estimada en entre 154 millones de dólares y 216 millones de dólares, se ofrecerán obras de Monet, Pissarro, Signac, Sisley, Degas, Van Dongen, Vaminck y Derain, entre otros. La directora del departamento de arte de posguerra y contemporáneo de Christie's, Pilar Ordovás, coincide con Helena Newman, de Sotheby's, en subrayar que Londres se ha convertido en cuestión de unos años en un motor en el mercado del arte, después de Nueva York.
«Principalmente, debido a los millonarios del mundo entero que están radicados en esta ciudad», explica Ordovás, agregando que coleccionistas de mercados emergentes, como Rusia, China y Hong Kong, están cada vez más presentes en las subastas en esta ciudad. En un reciente encuentro con la prensa, Ordovás señaló que la solidez del mercado del arte, sumado a la afluencia de dinero entre jóvenes coleccionistas, ha estimulado que salgan esta temporada al mercado obras importantes de Lucien Freud, Warhol, Francis Bacon, Paula Rego, Manzoni, Rothko y Basquiat.
El retrato de Bruce Bernard, ejecutado por Freud en 1992, está estimado en 9 a 11 millones de dólares, lo que impondría un nuevo récord mundial para el artista, señaló la especialista. En Sotheby's, la subasta de arte de la postguerray contemporáneo, el jueves, estará dominada por el «Autorretrato» (1978) de Francis Bacon, considerado el «más importante autorretrato del artista que haya salido jamás a subasta» (16-24 millones de dólares).
En esa puja se ofrecerá también «Lullaby Spring» (2002), del británico Damian Hirst, que ha creado una vitrina alegórica, con medicamentos de todos los colores, que está estimada en 8 millones de dólares a 12 millones de dólares.
Dejá tu comentario