15 de junio 2007 - 00:00

Londres espera subastas récord

Dos oficiales deSotheby’sexhiben«Nymphéas»,de ClaudeMonet, por elque se estimauna venta deentre 20 y 30millones dedólares.
Dos oficiales de Sotheby’s exhiben «Nymphéas», de Claude Monet, por el que se estima una venta de entre 20 y 30 millones de dólares.
Londres (AFP) - Londres se prepara para una semana de subastas de arte espectaculares que recaudarán, entre lunes y viernes, cientos de millones de dólares, imponiendo nuevos récords y confirmando a la capital británica como centro del arte mundial.

Beneficiándose del boom en el mercado del arte, las dos casas de remates, Christie's y Sotheby's, ofrecen el lunes y el martes obras excepcionales de arte impresionista y moderno, entre ellas una de Monet, de la famosa serie de los nenúfares, que no ha salido al mercado en ocho décadas.

«Los altos precios alcanzados en recientes subastas, como las de mayo en Nueva York, han alentado a muchos coleccionistas a separarse de algunas de sus mejores piezas, por lo que algunas obras emblemáticas han salido al mercado», explicó Philip Hook, especialista de arte impresionista y moderno de Sotheby's. «Esta casa ofrece el martes 45 piezas de gran calidad, que es lo que los coleccionistas buscan en estos momentos», indicó, y estimó que el remate de obras impresionistas y modernas en recaudará entre 160 millones de dólares y 229 millones de dólares, un récord en Europa.

El lienzo de Claude Monet (1840-1926) es, según Hook, la estrella de esa velada del martes, porque es «uno de los mejores de esa serie que haya salido jamás al mercado internacional». «Nymphéas», pintado por el artista en 1904 y estimado en 20 a 30 millones de dólares (15 y 22,5 millones de euros) es una obra «emblemática», que fue comprada en 1920 por un coleccionista francés al hijo del artista, Michel Monet, y que ha permanecido 80 años en esa misma familia, indicó Hook. Además, el lienzo no ha sido visto en público desde la exposición que organizó en 1936 en París Paul Rosenberg.

La otra obra que Hook considera una joya de « calidad excepcional» es « Danseuse dans le fauteuil, Sol en damier», una pintura colorida y poderosa pintada en 1942 por Henri Matisse. El lienzo, que proviene de un coleccionista estadounidense, está estimado en 16 millones de dólares a 24 millones de dólares por Sotheby's, que ofrece también «Jeune Femme (Totote de la Gaîté)», de Amedeo Modigliani (entre 7 y 9 millones de dólares) y obras surrealistas de Joan Miró y Magritte, entre otras.

Christie's de Londres también se está preparando para lo que vaticina será, el lunes, su venta de arte impresionista y moderno más importante en su historia. En esa puja, estimada en entre 154 millones de dólares y 216 millones de dólares, se ofrecerán obras de Monet, Pissarro, Signac, Sisley, Degas, Van Dongen, Vaminck y Derain, entre otros. La directora del departamento de arte de posguerra y contemporáneo de Christie's, Pilar Ordovás, coincide con Helena Newman, de Sotheby's, en subrayar que Londres se ha convertido en cuestión de unos años en un motor en el mercado del arte, después de Nueva York.

«Principalmente, debido a los millonarios del mundo entero que están radicados en esta ciudad», explica Ordovás, agregando que coleccionistas de mercados emergentes, como Rusia, China y Hong Kong, están cada vez más presentes en las subastas en esta ciudad. En un reciente encuentro con la prensa, Ordovás señaló que la solidez del mercado del arte, sumado a la afluencia de dinero entre jóvenes coleccionistas, ha estimulado que salgan esta temporada al mercado obras importantes de Lucien Freud, Warhol, Francis Bacon, Paula Rego, Manzoni, Rothko y Basquiat.

El retrato de Bruce Bernard, ejecutado por Freud en 1992, está estimado en 9 a 11 millones de dólares, lo que impondría un nuevo récord mundial para el artista, señaló la especialista. En Sotheby's, la subasta de arte de la postguerray contemporáneo, el jueves, estará dominada por el «Autorretrato» (1978) de Francis Bacon, considerado el «más importante autorretrato del artista que haya salido jamás a subasta» (16-24 millones de dólares).

En esa puja se ofrecerá también «Lullaby Spring» (2002), del británico Damian Hirst, que ha creado una vitrina alegórica, con medicamentos de todos los colores, que está estimada en 8 millones de dólares a 12 millones de dólares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar