La bolsa porteña volvió a subir con fuerza este miércoles 16 de agosto, y marcó su quinta suba consecutiva. En ese marco, las acciones locales se dispararon, al igual que los papeles argentinos que operan en Wall Street. Por su parte, los bonos retomaron la senda alcista después de sufrir fuertes caídas de las últimas ruedas. Esto sucedió en el marco de una jornada en la que el mercado siguió acomodándose tras los resultados electorales del pasado domingo.
S&P Merval al alza: acciones treparon hasta 14%, mientras los bonos profundizaron caídas
El S&P Merval de BYMA trepó un 6,8%, a 563.124,700 unidades, luego de ganar un 6,3% en la víspera.
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 16 de agosto
-
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto operan este miércoles 16 de agosto

La bolsa porteña volvió a subir con fuerza este miércoles 16 de agosto.
En ese contexto, el S&P Merval de BYMA trepó un 6,8%, a 563.124,700 unidades, luego de ganar un 6,3% en la víspera.
Las acciones locales marcaron fuertes subas este miércoles. Las que más avanzaron fueron las de Grupo Financiero Galicia (+14,3%), Transportadora de Gas del Norte (+10,1%) y BBVA (+9,8%).
En tanto, los papeles argentinos que operan en Wall Street finalizaron con, en su mayoría, en terreno positivo. Las acciones de Telecom fueron las que más subieron, al trepar 6,1%. Seguidas por las de Transportadora de Gas del Sur (+5,2%) y las de Cresud (+5%).
Contexto
El pasado lunes, el Banco Central (BCRA) devaluó el peso mayorista un 17,9% y se comprometió a mantenerlo fijo en 350 por cada dólar hasta las elecciones presidenciales de octubre, al tiempo que subió su tasa de referencia al 118% nominal anual en un intento de quitar la presión cambiaria.
Por su parte, la Comisión Nacional de Valores (CNV) redujo el cupo a la comercialización individual de hasta unos 40.000 dólares semanales para limitar la operatoria en el denominado "MEP", donde se accede a dólares mediante la compra y venta de activos pesificados.
"El mercado parece no creerle que podrán mantener el tipo de cambio (fijo) hasta octubre", dijo el analista Salvador Vitelli.
El libertario Milei, que propone dolarizar la economía y eliminar el BCRA, logró un 30% de los votos, seguido por la coalición opositora encabezada por Patricia Bullrich y luego por el oficialismo, quien lleva como candidato al ministro de Economía, Sergio Massa.
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos nominados en dólares finalizaron con mayorías de subas, tras comenzar la rueda en baja. De esa forma, cortaron una racha de dos jornadas de caídas al hilo.
Los avances más relevantes del día fueron liderados por el Bonar 2038 (+5,8%), seguidos por el Bonar 2029 (+5%) y el Global 2030 (+4,9%). En cambio, los que más bajaron fueron el Global 2041 (-1,7%%) y el Bonar 2041 (-0,7%).
En tanto, el riesgo país, medido por el banco JP.Morgan, cae 0,9% a 2.187 puntos básicos, tras subir por dos ruedas consecutivas.
Dejá tu comentario