En medio de un panorama volátil, el mercado de criptomonedas vuelve a ser testigo de cómo el Bitcoin, que actualmente cotiza a u$s26,074 dólares, ha experimentado un descenso de más de 11% en los últimos siete días.
Bitcoin toca mínimos de casi dos meses y quedó a un paso de perforar el nivel de u$s26.000
La criptomoneda ahora se juega el nivel de los u$s26.000 y su cotización toca mínimos desde el 19 de junio.
-
Coinbase logró la aprobación para ofrecer criptofuturos en EEUU
-
Bitcoin se hunde a u$s26.000: Elon Musk vendió toda su tenencia de criptomonedas

Bitcoin ahora se juega el nivel de los u$s26.000 en una jornada en la que su cotización se posesionó en mínimos de casi dos meses, en concreto, desde el 19 de junio.
La cripto ha estado moviéndose a la baja durante los últimos días, lo que hizo que esta semana cotizara por debajo de los u$s29.000 dólares por primera vez en 56 días. Este desplome ha llevado a la capitalización del activo a situarse por debajo de los 500.000 millones de dólares por primera vez desde el pasado 16 de junio, suponiendo ya menos de la mitad del total del mercado de las criptodivisas.
Desde el máximo del año, que alcanzó en los u$s31.818 el 13 de julio, Bitcoin ha perdido más de un 16%. No obstante, en lo que lleva el 2023, la criptodivisa por excelencia acumula una revalorización del 60%.
Bitcoin: ¿A qué puede deberse este descenso?
Algunos expertos lo atribuyen al retraso en la aprobación de las solicitudes de un ETF de BTC. Mientras, desde otra parte se achaca a que Elon Musk, a través de SpaceX, se deshizo de unos U$s373 millones en bitcoins que había comprado entre 2021 y 2022.
También podría tener que ver la bancarrota anunciada por el gigante inmobiliario Evergrande en territorio estadounidense.
Entre el resto de criptomonedas, la caída del bitcoin está arrastrando a las demás. Así, en los últimos 7 días Ethereum se desploma alrededor de un 9,7%, el XRP se deja un 19,6%, DOGE un 15,6% y Solana un 12,7%.
Predicción del precio del Bitcoin
En el frente técnico, la trayectoria de Bitcoin está bajo escrutinio. La probabilidad de una corrección alcista gana apoyo al examinar el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y la Media Móvil Convergencia Divergencia (MACD) indicadores.
Ambos indicadores han entrado en la zona de sobrecompra, lo que sugiere un escenario plausible para una corrección alcista, especialmente si el precio se mantiene por encima del nivel de u$s26.200.
Por el contrario, los niveles del 23,6% y el 38,2% son hitos notables en el camino, correspondientes a posibles niveles de soporte y resistencia. Respectivamente, es probable que se materialicen en torno a los u$s25.600 como objetivo y los u$s26.800, así como los niveles de u$s27.200, como resistencia.
Además, las fluctuaciones en curso pueden exponer el precio de Bitcoin al siguiente nivel de resistencia de u$s28.000, marcado por el nivel de corrección de Fibonacci del 61,8%.
Alternativamente, una ruptura por debajo del nivel de u$s26.200 conlleva el potencial de un nuevo descenso hacia el nivel de u$s25.600.
Sin embargo, las condiciones actuales del mercado sugieren centrarse en el nivel de u$s26.200. Si este nivel se mantiene, es probable que atraiga el interés de compra, mientras que las posiciones de venta podrían materializarse si se rompe.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas
- ETF
Dejá tu comentario