El gobierno de El Salvador anunció que se prepara para enviar al Congreso una veintena de propuestas de ley en el ámbito financiero con miras a lanzar una inédita emisión de bonos en Bitcoin.
El Salvador avanza hacia la "Ciudad Bitcoin" y se prepara para lanzar primera emisión de bonos
En noviembre su presidente, Nayib Bukele, anunció que su plan para construirla será inicialmente con bonos respaldados por bitcoines. El monto inicial sería de 1.000 millones de dólares por un plazo de 10 años.
-
Criptomonedas y trabajo remoto: la nueva revolución laboral en la era digital
-
Bitcoin en una semana turbulenta: caídas, repuntes y el impacto de la regulación

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, presentó el proyecto Bitcoin City.
El país centroamericano se convirtió en septiembre en el primero del mundo en adoptar el criptoactivo como moneda de curso legal, en paralelo al dólar estadounidense, y en noviembre su presidente, Nayib Bukele, anunció un plan para construir la primera "Ciudad Bitcoin", financiada inicialmente con bonos respaldados por bitcoines.
"Ese tipo de legislación es la que nosotros vamos a enviar a la Asamblea Legislativa para poderle dar andamiaje jurídico y certeza jurídica a todas aquellas personas que compren el bono Bitcoin", dijo el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, en una entrevista en la televisión local. El funcionario no dio detalles de cuándo serán enviadas las propuestas legales al legislativo.
El Gobierno informó a fines del año pasado que la primera emisión de bonos respaldados por Bitcoin se haría en 2022 por un monto inicial de 1.000 millones de dólares y un plazo de 10 años.
La mitad de los fondos levantados sería usada para la construcción de infraestructura y la otra para la compra de criptomoneda, detallaron las autoridades en noviembre pasado.
El Fondo Monetario Internacional ha recomendado al gobierno salvadoreño no adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal argumentando que su volatilidad implica riesgos para los consumidores así como para la integridad del sistema financiero del país.
Cómo será la "Ciudad Bitcoin"
Con la transformación del país como objetivo, el plan de Bukele pretende crear una ciudad con forma de moneda y abastecerla de servicios, como restaurantes, zonas residenciales, comercios e incluso un aeropuerto. El lugar estará libre de impuestos sobre la renta, las ganancias de capital y la propiedad, el único tributo sería el impuesto sobre el valor añadido (IVA). Este pretende destinarse a la financiación de los bonos emitidos para la construcción y a servicios como la recogida de basura.
Se estima que la infraestructura pública costará alrededor de 300.000 bitcoins, más de 15.000 millones de euros. La fe ciega del presidente Bukele en la criptomoneda, que compara la creación de su 'Bitcoin City' con las ciudades circulares de Alejandro Magno, genera cierto escepticismo entre los salvadoreños. "Si queremos que el bitcoin se extienda por el mundo, deberíamos construir algunas Alejandrías", aseguró el Presidente el año pasado cuando realizó el anuncio.
- Temas
- Bitcoin
- El Salvador
Dejá tu comentario