Bitcoin extiende presiones bajistas y analistas estiman que el repunte (cuando suceda) puede ser errático. Esa es la fuerte convicción que mantiene el especialista y usuario seudónimo de Twitter "GalaxyBTC" quien a través de un gráfico en su cuenta oficial, pronosticó lo que sucederá con la líder de las criptomonedas en el primer trimestre del año. Allí, estima que "Es cuestión de tiempo para que BTC rompa al alza, y cuanto más tarde, más fuerte será la subida. En el primer trimestre sólo ha subido".
Bitcoin extiende presiones bajistas y analistas prevén un repunte errático
Bitcoin cotiza en los u$s46.000 con una baja superior al 1% y extiende las presiones bajistas para los comienzos del 2022. Ethereum por su parte, también rompe el soporte en los u$s3800 y se establece en los u$s3700 con una caída menor al 1%.
-
Las criptomonedas repuntan tras el avance de la SEC en la regulación
-
A la par de Wall Street, las criptomonedas repuntan y Bitcoin vuelve a superar los u$s106.000
Bitcoin cotiza en los u$s46.000 con una baja superior al 1% y extiende las presiones bajistas para los comienzos del 2022. Ethereum por su parte, también rompe el soporte en los u$s3800 y se establece en los u$s3700 con una caída menor al 1%. Hoy el mercado de las criptomonedas se encuentra con mayoría de bajas hasta un 5% lideradas por Terra, Solana y Binance Coin.
Esta perspectiva positiva para el futuro de BTC expresada por GalaxyBTC fue secundada por el trader y usuario seudónimo de Twitter, "Bobby Axlerod", que describe la trayectoria prevista de una formación de un patrón de taza con asa en el gráfico de Bitcoin en los próximos meses.
"El asa terminará pareciendo algo así en mi opinión: 58,000-60,000 dólares a mediados o finales de enero; un retroceso a los 48,000-50,000 dólares la primera semana de febrero; volver a tocar el máximo histórico a finales de febrero o muy a principios de marzo; pequeño retroceso a principios de marzo, luego un cohete", explicó.
La debilidad de principio de año ha posicionado al BTC por debajo de la zona de soporte establecida pero quien llama la atención también es Ethereum.
En la actualidad, apenas hay sensación bajista en el mercado para la segunda criptomoneda de mayor capitalización de mercado. Según los datos, los traders profesionales están comprando a la baja, mientras que la demanda neta de los inversores minoristas en corto (venta) apenas cambió a lo largo del mes pasado.
Por supuesto, nada de esto puede predecir cuándo Ether revertirá el actual canal descendente, pero se podría deducir que hay poco interés en apostar a la baja.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas
- Ethereum
Dejá tu comentario