Bitcoin perdió su soporte en u$s40.000, hasta mínimos por debajo de u$s35.000. Pero, ¿qué piesan los analistas? que la regulación, la estacionalidad o la erosión de la credibilidad del activo criptográfico como una inversión para cubrirse de la inflación está complicando su precio.
Las razones que continuarían detonando el precio del Bitcoin y las otras criptomonedas
La regulación, la estacionalidad o la falla en la credibilidad son los motivos que aducen los analistas para justificar los nuevos retrocesos del Bitcoin, sumado a la adversión al riesgo y la crisis de los mercados financieros tradicionales.
-
¿La nueva era de las criptos? Qué nos dice la suba del Bitcoin
-
El mercado cripto avanza gracias a la calma arancelaria: Bitcoin escala más de12% en la última semana

La criptomoneda con más capitalización del mercado perdió un 22% desde el inicio de año y un 48% desde los máximos históricos de noviembre, en casi u$s69.000.
Una causa fue lo sucedido en Wall Street. Los valores tecnológicos se vieron fuertemente afectados con su índice tecnológico, el Nasdaq, desplomandose más de un 10% desde su máximo en noviembre.
"El pesimismo sigue creciendo entre los inversores y operadores cuando se trata de activos de mayor riesgo y esto está influyendo principalmente en el precio de la renta variable y del Bitcoin”, comenta Naeem Aslam, jefe de análisis de Avatrade.
Además, “la profunda correlación con la bolsa sólo indica una menor utilidad (para el bitcoin) como clase de inversión”, añade por su parte Neil Wilson, analista de Markets.com.
Por otra parte, la estacionalidad no juega a favor de la moneda digital. “Enero no es el mejor mes para el Bitcoin, ya que históricamente hablando, el precio tiende a ser mucho más volátil”, explica Aslam. En los últimos diez años, se registran ganancias mínimas para el primer mes del año.
Las regulaciones y cambios de reglas, son otros factores negativos. La Comisión de Bolsa y Valores de EEUU tiene planes para tomar medidas enérgicas contra las bolsas de 'criptos' en 2022, según reveló su presidente Gary Gensler en una rueda de prensa el miércoles.
En paralelo, la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) está presionando para que la UE prohíba la minería de criptodivisas para los activos que utilizan el modelo de prueba de trabajo como el Bitcoin. En la misma línea, el Banco Central de Rusia propuso prohibir el uso y la minería de criptomonedas en su territorio,.
- Temas
- Bitcoin
- Wall Street
- criptodivisas
Dejá tu comentario