24 de mayo 2022 - 12:13

Snap, la empresa dueña de la red social Snapchat recorta previsiones y se hunde 40% en la bolsa

Snap presentó beneficios e ingresos menores de lo esperado debido a un entorno macroeconómico que "se ha deteriorado más y más rápido de lo previsto", según informó la compañía.

Snapchat.jpg

Snap, la dueña de la red social Snapchat rebajó sus previsiones de resultados del segundo trimestre del año y sus títulos se desploman 40% en Wall Street, marcando mínimos desde que estalló la pandemia. El sector tecnológico sufre en el Nasdaq una caída superior al 3%.

Snap presentó beneficios e ingresos menores de lo esperado debido a un entorno macroeconómico que "se ha deteriorado más y más rápido de lo previsto", según informó la compañía. De hecho, alimenta más los temores de una desaceleración brusca en la economía, sobre todo entre las tecnológicas.

Este escenario se ha debilitado a lo largo de los últimos meses debido a un contexto de escasez en la cadena de suministro y de una mayor inflación por el impacto de la guerra de Rusia en Ucrania. Dos factores que se han unido a otro, como es la política monetaria más restrictiva y que ha provocado subidas de tipos de interés por parte de la Fed, que continuarán en las próximas reuniones, y que están perjudicando a las compañías "tech" en la bolsa.

La señal de Snap para el mercado no ha sido positivo y arrastra a otras empresas tecnológicas a sufrir en la bolsa. Este martes, Pinterest Inc cae casi 30%, Meta (Facebook) pierde un 10% mientras que Alphabet retrocede 7% y Twitter 3%.

El sector se ha beneficiado de la pandemia, lo que provocó que un gran número de compañías experimentara un fuerte incremento del número de usuarios, que buscaban entretenimiento y nuevos métodos de conexión desde sus hogares. Pero con la reapertura de actividades, las redes sociales sufrieron una fuerte caída de los usuarios.

No es el caso de Zoom

Zoom Video Communications elevó este lunes su previsión de ganancias ajustadas para todo el año gracias a una renovada demanda de sus herramientas de videoconferencia en un entorno de trabajo híbrido, lo que hizo que las acciones de la empresa escalaran un 17% en las operaciones ampliadas.

Sin embargo, en un mercado laboral ajustado, las empresas están ofreciendo opciones de trabajo híbrido, lo que exige invertir en plataformas como Zoom para mantenerse conectado. Para todo el año, Zoom prevé una ganancia ajustada por acción de entre 3,70 y 3,77 dólares, frente a las expectativas anteriores de entre 3,45 y 3,51 dólares.

La empresa también prevé un beneficio ajustado en el segundo trimestre de entre 90 y 92 céntimos por acción, por encima de las estimaciones de 87 céntimos.

Zoom dijo que los ingresos aumentaron un 12% a 1.070 millones de dólares en el trimestre finalizado el 30 de abril, su crecimiento más lento desde que salió a bolsa en 2019. El resultado estuvo en línea con las estimaciones de Wall Street, según los datos de Refinitiv IBES. Este martes, Zoom cae levemente -0,2% en comparación con sus pares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar