24 de septiembre 2025 - 10:05

El dólar cripto baja casi 3% luego de que se conocieran los detalles del auxilio financiero de EEUU

El mercado cambiario mostró una tendencia bajista tras los anuncios de financiamiento del Banco Mundial y el BID, que aportarían u$s7.900 millones para “blindar” al BCRA. La city sigue atenta a los pasos del Tesoro norteamericano y al respaldo político que recibió Milei tras reunirse con Donald Trump.

El lunes Bessent había anticipado que estaban analizando varias opciones de apoyo financiero

El lunes Bessent había anticipado que estaban analizando varias opciones de apoyo financiero

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su país está en negociaciones con funcionarios argentinos para una línea de intercambio de divisas (swap) por u$s20.000 millones con el Banco Central de Argentina (BCRA). El anuncio se produce tras el encuentro que mantuvieron ayer el presidente Donald Trump y Javier Milei en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Bessent detalló que el Tesoro estadounidense también está preparado para comprar bonos denominados en dólares de Argentina “cuando las condiciones lo ameriten”. La administración Trump también está lista para entregar un “crédito standby significativo” a través del Fondo de Estabilización de Intercambio, según precisó el funcionario en un extenso mensaje publicado en redes sociales.

Más financiamiento

En el mientras tanto, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron que acelerarán su asistencia monetaria al país con un monto que en conjunto ascenderá a u$s7.900 millones, con el objetivo de ayudar al gobierno de Javier Milei a sobrellevar la crisis, tras las contundentes declaraciones de apoyo por parte del gobierno de EEUU.

Según confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, el paquete del Banco Mundial de u$s4.000 millones apuntará a "apoyar motores clave de competitividad": potenciar la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; ampliar el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes. En tanto, por la tarde se conoció un comunicado del BID que anticipó que proyecta ampliar de manera significativa sus operaciones en la Argentina durante los próximos 15 meses, con el objetivo de profundizar su respaldo al país a través de distintas herramientas financieras. La ayuda ascenderá a u$s3.900 millones.

Actualmente, la cartera de BID Invest en la Argentina es la más grande de toda América Latina, lo que refleja la prioridad que el país representa para el grupo en términos de inversión privada.

En conjunto, y en el marco del programa vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Grupo BID prevé brindar hasta u$s10.000 millones en financiamiento para la Argentina durante los próximos tres años, conforme a los lineamientos de su Estrategia País.

Javier Milei Donald Trump
Javier Milei y se encontró con Donald Trump y su equipo

Javier Milei y se encontró con Donald Trump y su equipo

Dejá tu comentario

Te puede interesar