La quiebra del Silicon Vallen Bank (SVB) se vio como una de las primeras víctimas de la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que mantiene su tasa de interés en un nivel de 4.75%, el más alto del 2007.
Crece expectativa por lo que hará la Fed con las tasas: ¿las subirá, bajará o mantendrá?
Tras el dato de inflación de EEUU, muchos analistas comenzaron a hacer sus informes y a modificar sus perspectivas económicas.
-
Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este martes 14 de marzo
-
La crisis financiera se atenuó en EEUU, pero persiste la incertidumbre

Informate más.- La crisis financiera suma un segundo capítulo: cómo operan ahora los mercados
Tras el dato de inflación de EEUU, muchos analistas comenzaron a hacer sus informes y a modificar sus perspectivas económicas.
Los analistas de Grupo Financiero Banorte explican que la quiebra del banco se debió principalmente porque había comprado bonos del Tesoro a largo plazo antes de que iniciara el ciclo de alza en tasas. Al incrementar las tasas, el precio de los bonos cae.
“Debido a que SVB realizó pérdidas por 1,800 millones de dólares tras la liquidación de parte de su portafolio de renta fija y se vio en la necesidad de salir al mercado a conseguir capital, se perdió la confianza de los depositantes quienes hicieron retiros masivos en poco tiempo”, opina Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.
Este evento ha llevado a que los mercados y analistas vean la posibilidad de que el ciclo de alzas a las tasas podría concluir de forma anticipada e, incluso, este año puedan iniciar los recortes a las tasas de interés.
“Los mercados ahora están incorporando una probabilidad de 40% de que el ciclo restrictivo ha llegado a su fin, manteniendo el rango para los Fed funds en 4.50%-4.75% contra un alza de 25 pb en marzo (60%)”, expresaron los analistas de Banorte.
“Sin embargo, ahora el mercado anticipa recortes de casi 100 puntos base para lo que resta del año (a partir de julio), en amplio contraste con un panorama previo de mantener las tasas elevadas por un largo periodo de tiempo”, anotaron.
Este grupo financiero mantiene su expectativa de que la Fed incrementará 25 pb las tasas en su decisión del 22 de marzo, aunque "nuestra convicción sobre este escenario se ha reducido con fuerza".
Tras el colapso de SVB, los economistas de Nomura Securities inclusive valoran la posibilidad de que la Fed recorte las tasas en su reunión de la próxima semana y la reducción de su hoja de balance, ya que la venta masiva del mercado sugiere que el banco central debe hacer más para restaurar la confianza en el sistema financiero, según Nomura.
“En reacción a los riesgos inminentes para la estabilidad financiera, ahora esperamos que la Fed reduzca las tasas”, dijo Nomura en una nota citada por Bloomberg.
Esta mañana, se dio a conocer que la inflación de febrero en Estados Unidos se ubicó en una tasa anual de 6.0%, en línea con las expectativas y siendo su menor nivel desde septiembre de 2021. Con el dato de febrero, suman ocho meses consecutivos que la inflación anual muestra una tendencia a la baja, desde el pico de junio de 9.1%.
La inflación subyacente se ubicó en 5.5% anual, disminuyendo por quinto mes al hilo y siendo su menor nivel desde diciembre de 2021.
“El mercado está especulando que la Reserva Federal podría concluir de forma anticipada el ciclo de incrementos a la tasa de interés, tras la publicación de la inflación de febrero que se ubicó en línea con las expectativas”, refirió Gabriela Siller.
Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, observa que las autoridades monetarias de Estados Unidos desean endurecer su política para controlar la inflación, aunque ahora se especula que la Fed se preguntará si ya es demasiado restrictiva.
“El mercado financiero y cada vez una mayor cantidad de analistas consideran que por ahora los funcionarios de la Fed darán prioridad a la estabilidad financiera, en lugar de la inflación, hasta que las preocupaciones sobre la estabilidad financiera disminuyan”, dijo.
- Temas
- Fed
- Reserva Federal
- Tasas
Dejá tu comentario