El dólar blue volvió a caer este jueves 6 de julio y acumuló una caída de $3 en las últimas tres jornadas. De esa forma, cerró en mínimos de tres semanas y se dirige a cerrar la semana con mayor caída en el mes.
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 6 de julio de 2023
Mirá a cuánto opera el dólar blue en el mercado negro de divisas. Además, conocé a cuánto está el dólar Qatar, el dólar turista, y el dólar MEP en Argentina.
-
Dólar: cuál es el as bajo la manga de Sergio Massa para financiar las importaciones
-
Dólar blue: ¿está caro o barato el tipo de cambio ilegal?

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
El dólar paralelo bajó $1 hasta los $491 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Por su parte, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 88,6%, mínimos desde el 17 de abril pasado, antes de la corrida cambiaria.
En contraste con la calma del tipo de cambio informal, el dólar MEP trepa casi $3, a $483,26.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $145, después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%).
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
A cuánto cotiza el dólar hoy, jueves 6 de julio
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- avanzó 78 centavos y concluyó a $547,42. Así, la brecha con el blue alcanzó los $56,42, la mayor desde la implementación de ese tipo de cambio en octubre de 2022.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 64 centavos, hasta los $451,62.
En tanto, el dólar mayorista aumentó 90 centavos en relación a la cotización del miércoles pasado y finalizó a $260,40 .
A cuánto cotiza el dólar turista, jueves 6 de julio
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- trepó hasta los $478,99.
A cuánto cotiza el dólar MEP, jueves 6 de julio
El dólar MEP -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio Tiempo o PPT- cotiza en $483,26. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 84,5%.
A cuánto cotiza el dólar CCL, jueves 6 de julio
El dólar "Contado con Liquidación" (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- opera en $499,10. En efecto, el spread con el oficial se ubica en un 91,7%.
- Temas
- Dólar Blue
- Dólar
Dejá tu comentario