24 de octubre 2025 - 07:49

Wall Street opera con subas en el premarket a la espera del demorado dato de la inflación de EEUU

Es un dato que cobra particular relevancia de cara a la reunión de la Reserva Federal la próxima semana, en una situación atípica para el banco central norteamericano ante la falta de estadísticas por el cierre del gobierno norteamericano.

Las bolsas de Asia cerraron al alza este viernes. 

Las bolsas de Asia cerraron al alza este viernes. 

Depositphotos

Los principales índices de Wall Street operan con una leve tendencia al alza en la preapertura de este viernes, prolongando los incrementos de ayer. Con un par de balances empresariales clave que se presentaron al cierre de la semana, el plato fuerte será la publicación de la inflación norteamericana, que debió de publicarse semanas atrás, pero fue demorada por el cierre del gobierno de Donald Trump.

En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 sube 0,28% en el "premarket", mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,48%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 0,10% al alza.

En el resto del mundo, la situación es mixta. En Europa, el Euro Stoxx sube 0,01%. A nivel local, los incrementos son generalizadas: el DAX alemán aumenta 0,01% y el CAC francés cae 0,34%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido baja apenas 0,02%.

En Asia, el Hang Seng de Hong Kong subió 0,74%, la bolsa de Shanghái aumentó 0,71% en China. Mientras, el Nikkei 225 japonés aumentó 1,39% y el Kospi surcoreano saltó 2,50%.

Las claves en la previa

En la previa, las acciones con mayores subas en Wall Street son Intel (+8,4%), Ford Motor Company (+3%) y Western Digital (+2,9%). En la vereda opuesta, las principales caídas se observan en Deckers Outdoor (-11,6%) y Newmont Goldcorp (-5,84%).

Mercados NYSE Wall Street

En el caso de Intel, este viernes se conocieron sus resultados del tercer trimestre. Intel reportó u$s13,7 mil millones en ingresos durante el trimestre finalizado el 27 de septiembre, cifra superior a los u$s13,15 mil millones esperados por los analistas y a los $13,28 mil millones del año anterior.

De cara al último tramo del año, los principales índices de Wall Street anotan un 2025 con subas generalizadas y en sus máximos históricos. En sus últimos 6 meses, el Nasdaq sube 33,6%, el S&P 500 acompaña con +22,86% y el Dow Jones le sigue con +16,56%.

Se conoce el IPC de EEUU

Durante la mañana de este viernes se conocerá el dato de inflación minorista en Estados Unidos. Se trata un dato demorado por el "shutdown" del gobierno norteamericano. Las expectativas del mercado ubican el dato interanual en 3,1%, por lo que una cifra inferior será interpretada como positiva por los mercados.

Es un dato que cobra particular relevancia de cara a la reunión de la Reserva Federal la próxima semana, en una situación atípica para el banco central norteamericano ante la falta de estadísticas laborales y macroeconómicas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar