27 de febrero 2023 - 13:53

Dólar financiero: cayeron el CCL y el MEP y la brecha volvió a niveles mínimos de 7 semanas

En la bolsa porteña, el dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado con el bono Global 2030- cayó $2,09 (-0,57%) y se ubicó en $364,93. Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista es del 85,42% y alcanza el nivel mínimo desde el 10 de enero pasado. El MEP también cayó este lunes.

Dólar Contado con Liqui.jpg

Tras iniciar la jornada con tendencia alcista, los dólares financieros cayeron este lunes 27 de febrero, y profundizaron su tendencia a la baja registrada en el cierre de la semana pasada, pese a un contexto global complejo, favorecido por la persistencia de la inflación en EEUU, que llevaría a la Fed a prolongar la política de suba de tasas por más tiempo del estimado.

Así, en la bolsa porteña, el dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con el bono Global 2030- bajó $2,09 (-0,6%) hasta los $364,93. En tanto, la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 85,4% y tocó mínimos desde el 10 de enero pasado (84,1%).

Por su parte, el dólar MEP- también operado con el bono Global 2030- registró una baja de 71 centavos (-0,2%) y se ubicó en $356,07. En consecuencia, el spread con el oficial cerró en 80,9%.

En el mercado paralelo, en tanto, el dólar blue cayó $2 este lunes, a $377, volviendo a niveles previos al viernes pasado, luego de anotar el jueves su primera suba en seis ruedas, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. La brecha con el tipo de cambio oficial se redujo, así, al 91,6%, el nivel más bajo en lo que va de 2023 y marca el menor índice desde el 22 de diciembre pasado, cuando fue del 88,9%.

Esto se da en una jornada en la que el Banco Central (BCRA) logró comprar u$s33 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Se trata del mayor saldo positivo que logra la entidad en un mes y medio, luego de una tendencia vendedora, que se había interrumpido en ocasiones aisladas con pequeñas compras.

Según justificó el regulador monetario, "en la jornada se observó el ingreso de fondos privados para inversión en proyectos productivos" y aseguró que el embolso de este lunes es una "señal de acumulación y fortalecimiento de la política monetaria y cambiara".

Esto se sumó al anuncio de dos desembolsos del Banco Mundial por u$s450 millones en total y la confirmación de que el Fondo Monetario Internacional flexibilzará la meta de reservas del primer trimestre, el clima cambiario muestra ciertas calma respecto de la semana pasada.

Sin embargo, la creciente inflación, el alto déficit de las cuentas públicas, la caída en la actividad económica y una larga sequía que golpea las exportaciones, son temas candentes en una plaza financiera que no logra encontrar un rumbo de mediano plazo, comentan operadores.

Cotización del dólar Qatar, lunes 27 de febrero

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- subió $2,48 y finalizó a $408,24, $31,24 más que el blue.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.

Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, lunes 27 de febrero

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- avanzó $2,17 hasta los $357,21.

Cotización del dólar ahorro, lunes 27 de febrero

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- escaló $2,05 hasta los $336,80.

Cotización del dólar mayorista, lunes 27 de febrero

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió $1,13 a $196,81.

Cotización del dólar blue, lunes 27 de febrero

El dólar blue cayó $2 hasta los $377 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña.

Cotización del dólar cripto, lunes 27 de febrero

El dólar cripto o dólar Bitcoin pierde 0,05% a $355,86, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Más notas sobre Dólar y Dólar blue

Dejá tu comentario

Te puede interesar