En Vivo
24 de febrero 2023 - 20:11

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este viernes 24 de febrero

dolar-inversiones-finanzas.jpg
Por Depositphotos

Mirá a cuánto operan los dólares paralelos, los bonos y las acciones este viernes 24 de febrero.

El dólar blue subió en la semana por primera vez en un mes, tras cortar el jueves una racha de cinco jornadas sin avances. Mientras que el S&P Merval subió 0,2% y los bonos en dólares cedieron hasta 3%. En tanto, los dólares financieros cerraron en baja.

Live Blog Post

Dólar financiero: rebota el CCL y el MEP sube a la par por tercera jornada seguida

Los dólares financieros operan al alza este viernes 24 de febrero en las primeras horas de actividad de la bolsa dado que el Contado Con Liquidación (CCL) rebota, luego de la pequeña baja de ayer, y el MEP mantiene la suba del jueves. Este sería el tercer día de alzas para el dólar bolsa de mantenerse la tendencia al cierre de la jornada.

Live Blog Post

El S&P Merval cae por temor global a suba de tasas y el riesgo país trepa hasta los 2.000 puntos

La bolsa porteña cae este viernes 24 de febrero por compras a modo de cobertura ante complicados datos de la economía doméstica, en medio de temores globales a que la Reserva Federal estadounidense mantendría las tasas de interés altas por más tiempo del estimado previamente.

Live Blog Post

Deuda: Economía apela a títulos indexados para cerrar el fondeo de febrero

El Gobierno procurará este viernes cerrar el fondeo de febrero. Saldrá a buscar en los mercados financiamiento para renovar vencimientos por unos $283.500 millones, de los cuales el 74% está en manos privadas según estimaciones privadas, e intentará conseguir algo más para cubrir el déficit fiscal.

Live Blog Post

La brecha del dólar Qatar con el blue es la mayor en más de dos meses

El dólar estadounidense -sin los impuestos- sube 43 centavos y opera a $202,91 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por su parte, el lar billete en el Banco Nación se ofrece a $202.

Live Blog Post

Sergio Massa en el G20: tasas del FMI, guerra de Ucrania y deuda ambiental

Sergio Massa participó de la segunda jornada de la cumbre del G20 de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales, llevada a cabo en Bengaluru, India. El ministro de Economía expuso sobre la necesidad de trabajar en alternativas de financiamiento a los Bancos Multilaterales de Desarrollo; llamó a revisar la política de sobrecargos del FMI; y reclamó que se tengan en consideración los daños económicos de la guerra en los organismos multilaterales.

Live Blog Post

El súper dólar se encamina a anotar su cuarta suba semanal consecutiva

El índice dólar sube este viernes 24 de febrero y se encamina hacia su cuarta subida semanal consecutiva, mientras los inversores se preparan para que las tasas de interés estadounidenses se mantengan al alza durante más tiempo tras una serie de sólidos datos económicos y declaraciones de miembros de la Reserva Federal sobre la persistencia de la inflación.

Live Blog Post

Se despertó el dólar blue: subió por primera vez en seis jornadas

El dólar blue opera estable luego de anotar en la rueda anterior su primera suba después de mantenerse estable por seis jornadas, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

Live Blog Post

Rulo importador: EE.UU. envió un informe reservado con 7 casos de sobrefacturación

Pese a un arranque de año con déficit comercial, un drenaje de dólares que supera los u$s 1.000 millones en lo que va del año y que se necesiten unos u$s 3.000 millones para cumplir la meta de reservas de marzo con el FMI, en el Gobierno aseguran que no seguirán profundizando las restricciones a las importaciones, según afirmaron fuentes oficiales a este diario.

Live Blog Post

Soja: por la sequía, estiman que Argentina tendría que importar más de 10 millones de toneladas

Los cálculos son alarmantes y muestran a las claras que este año Argentina no solo tendrá menor disponibilidad de dólares por la caída en la producción de soja, sino que también deberá importar un volumen récord de grano para abastecer a la industria de la molienda de la oleaginosa. Es que el país es líder mundial en las exportaciones de soja, aceite y harina y es por ello que el sector y la economía se enfrentan a una gran encrucijada.

Live Blog Post

El escenario que ven los gurúes y el "menú de pasos" para invertir

Pese al cierre del Carnaval el corso electoral sigue a pleno y con ello los debates entre mesadineristas, inversores y analistas. Arrecian las especulaciones de uno y otro bando en medio del confuso accionar de los precandidatos y sus aliados.

Live Blog Post

Dólar Qatar rozó los $405 y la brecha con el blue es de casi $26

El dólar estadounidense -sin los impuestos- trepó 75 centavos y cerró a $202,48 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por su parte, el lar billete en el Banco Nación avanzó $1,50 hasta los $202.

Live Blog Post

El FMI tomó una medida respecto de los DEG favorable para países como Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) autorizó a cinco bancos de desarrollo adquirir y mantener las reservas de crisis, lo que eleva a 20 el número de instituciones con tales derechos y permite más oportunidades de apoyo para países financieramente frágiles, entre los cuales podría encuadrarse la Argentina.

Live Blog Post

Dólar futuro: qué esperan los gurúes de la city de lo que resta del mandato de Alberto Fernández

El Gobierno comenzó 2023 dando continuidad a la política de depreciación gradual del tipo de cambio oficial que sostuvo a lo largo de 2022. En ese marco, los mercados de dólar futuro comienzan a reflejar las expectativas de los inversores para los meses restantes de la actual administración y el comienzo de la próxima. En las últimas jornadas las tasas implícitas de Rofex operaron con bajas en los tramos cortos de la curva, descartando un salto cambiario en los próximos meses. Sin embargo, hubo fuertes subas en plazos más largos que reflejaron incipientes expectativas de un cambio de tendencia para después de las elecciones.

Live Blog Post

El dólar blue cortó racha de 5 jornada sin subas: ¿Rebote aislado o inicio de nueva escalada?

El dólar blue subió por primera vez después de mantenerse estable por seis jornadas, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

El tipo de cambio informal subió $2 y se ofreció a $379, después de anotar 6 jornadas sin subas. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 94%.

Así, el dólar paralelo operó en los mismos niveles que el viernes pasado, por lo que extendió a tres las semanas sin registrar subas (venía de dos semanas seguidas con sendas caídas).

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%).

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $33 después de cerrar el 2022 en $346.

En 2022, el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar