Los dólares financieros mostraron un rebote en las primeras horas de este jueves 23 de febrero, pero, en el cierre, el Contado Con Liquidación (CCL) registró una pequeña baja, que es la tercera al hilo; mientras que el MEP se mantuvo al alza. Esto se da en una jornada en la que la divisa de EEUU subió a nivel mundial.
Dólar financiero: cayó el CCL por tercera jornada consecutiva, mientras subió la divisa de EEUU en el mundo
En la bolsa porteña, el dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado con el bono Global 2030- bajó $1,49 (-0,4%) y se ubica en $366,97. En tanto, la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 87,9% y se mantuvo en su nivel mínimo desde el 11 de enero pasado.
-
Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 17 de febrero de 2023
-
Dólar blue hoy: a cuánto cerró este viernes 17 de febrero de 2023

Así, en la bolsa porteña, el dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con el bono Global 2030- cayó $1,49 (+0,4%) y se ubica en $366,97. En tanto, la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubica en el 87,9% y se mantiene en su nivel mínimo desde el 11 de enero pasado.
Por su parte, el dólar MEP- también operado con el bono Global 2030- registra un avance de 81 centavos (+0,23%) y cotiza a $357,26. En consecuencia, el spread con el oficial se ubica en 82,92%.
En el mercado paralelo, en tanto, el dólar blue subió por primera vez en seis jornadas, según un relevamiento deÁmbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. El tipo de cambio informal subió $2 y se ofreció a $379. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 94%.
Este miércoles el Banco Central cortó con una racha de 18 jornadas con ventas, al terminar con un saldo neto positivo de u$s3 millones en sus intervenciones en el mercado de cambios y se mantuvo la tendencia este jueves, cuando logró embolsar u$s4 millones. Esto se da luego de que el BCRA se viera obligado a resignar unos u$s470 millones la semana pasada, el peor resultado desde principios de noviembre.
Cotización del dólar Qatar, jueves 23 de febrero
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- subió $1,50 y se ofreció a $404,96.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, jueves 23 de febrero
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- aumentó $1,31 hasta los $354,34.
Cotización del dólar ahorro, jueves 23 de febrero
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- se encareció $1,24 y cerró a $334,09.
Cotización del dólar mayorista, jueves 23 de febrero
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 36 centavos y cerró a $195,31.
Cotización del dólar cripto, jueves 23 de febrero
El dólar cripto o dólar Bitcoin subió 0,3% a $367, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Más notas sobre Dólar y Dólar blue
Dejá tu comentario