14 de octubre 2025 - 12:04

El dólar rebota mientras el mercado espera definiciones desde EEUU

El mayorista opera en $1.356. El Gobierno confirmó que mantendrá el esquema de bandas cambiarias y descartó una dolarización, mientras el mercado espera detalles del acuerdo entre Javier Milei y Donald Trump.

El dólar mayorista abre a $1.350 pero viene de sufrir su mayor caída diaria desde mayo. 

El dólar mayorista abre a $1.350 pero viene de sufrir su mayor caída diaria desde mayo. 

Depositphotos

Tras la intervención del Tesoro de los EEUU en el mercado cambiario que sucedió el jueves de la semana pasada, el dólar opera con una leve suba este martes y por primera vez con total normalidad, luego de los feriados por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural a nivel local celebrado el viernes y el "Columbus Day" en EEUU el lunes.

Así, el MEP avanza a $1414,07, mientras que el CCL se ubica en $1434,84. En tanto, en el Banco Nación se consigue a $1375, mientras que el minorista que surge de un promedio de las distintas entidades bancarias y que publica el BCRA, se establece en $1.379,62.

Fuentes del mercado confirmaron que, pese a la enorme caída del dólar, el MECON no compró divisas el lunes, pero se especula con que lo haga estos días ya que tiene que pagar vencimientos con organismos durante octubre.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones bonos dolar tasas
El dólar cripto, que actúa como anticipo de la jornada cede casi 3% y se ubica en torno a los $1.455 este martes.

El dólar cripto, que actúa como anticipo de la jornada cede casi 3% y se ubica en torno a los $1.455 este martes.

Paralelamente sigue el foco en las tasas cortas que sufren una fuerte presión alcista en el marco de una crisis de iliquidez. Así, en esta jornada la caución bursátil a un día opera en 67% TNA, mientras que el Repo se mantiene en 90% TNA y los plazos fijos institucionales en 58% TNA.

Apoyo de Trump: cómo sigue el esquema cambiario

El domingo a última hora, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "la dolarización está descartada" y defendió el acuerdo alcanzado con Estados Unidos, que incluye un swap de u$s20.000 millones. Desde su regreso de Washington, el funcionario calificó el entendimiento como “la noticia económica más importante en décadas” y destacó el apoyo del presidente Donald Trump.

Durante una entrevista con LN+, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que el Gobierno mantendrá el esquema actual de bandas cambiarias y un tipo de cambio flotante, descartando los rumores sobre una inminente dolarización. “Vamos a seguir en el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará”, precisó el ministro.

"Todas las herramientas, ya lo dijo el secretario del Tesoro, están arriba de la mesa. Ellos están dispuestos a seguir comprando pesos en el mercado libre de cambios, en el dólar financiero, en el dólar futuro, en bonos. Están dispuestos a hacer lo que sea", aseguró Caputo en declaraciones a LN+.

Dejá tu comentario

Te puede interesar