El dólar Contado Con Liquidación (CCL) rebotó este jueves 28 de diciembre, tras desplomarse en la rueda anterior y superó los $900. En ese mismo sentido, el MEP también cotizó al alza después de caer durante tres jornadas consecutivas. Esto sucedió tras conocerse la "Ley ómnibus", que incluye reformas económicas, enviada al Congreso por Javier Milei para que sea tratada en sesiones extraordinarias.
El dólar CCL rebotó más de $70 y volvió a superar la barrera de los $900
El dólar CCL subió $74,05 (+8,5%) hasta los $945,02. En tanto, el dólar MEP avanza $17,65 (+1,9%) hasta los $950,24.
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de diciembre
-
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto operan este jueves 28 de diciembre

En ese marco, el dólar CCL subió $74,05 (+8,5%) hasta los $945,02. Este tipo de cambio venía de registrar tres ruedas de bajas al hilo, en las cuales acumuló un descenso del $73,91. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se ubicó en un 17%.
En tanto, el dólar MEP avanza $17,65 (+1,9%) hasta los $950,24 y marca una brecha del 15,6% con el oficial.
Rebotaron los dólares financieros: ¿en qué contexto?
Los inversores siguieron analizando la "Ley ómnibus" que será tratada en sesiones extraordinarias en el Congreso, que incluye, entre otras cosas, la declaración de la emergencia económica hasta el 31 de diciembre de 2025.
Las medidas consideradas 'pro mercado' impulsaron un alza del 3,56% en la plaza bursátil de Buenos Aires, con lo que acumula una mejora de casi el 350% en 2023.
"A primera vista, no observamos (en las medidas impulsadas por el Gobierno) implicancias directas para el mercado que permitan un impacto rápido en precios", dijo por Javier Casabal de Adcap Grupo Financiero.
"Sin embargo, vemos que el decreto presidencial muestra un espíritu favorable al mercado al reducir regulaciones y eliminar muchas restricciones que han estado obstaculizando el crecimiento de Argentina. No obstante, la principal preocupación radica en lo que la medida indica sobre el estilo de Milei en relación con las instituciones", añadió.
En este marco, el dólar blue se mantuvo estable en los $950 para la compra y $1.000 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
Ante una mayor oferta de divisas del sector exportador, el BCRA pudo comprar u$s305 millones, con lo que acumula adquisiciones por u$s2.592 millones en once ruedas de negocios.
A cuánto cotizó el dólar oficial hoy, jueves 28 de diciembre
El dólar mayorista se ubicó en los $807,95. Recordemos que el miércoles 13 de diciembre el Gobierno devalúo el peso más del 50% y lo llevó de $366 a $800.
A cuánto cerró el dólar blue hoy, jueves 28 de diciembre
El dólar blue cerró a $950 para la compra y a $1.000 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 28 de diciembre
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cotiza a $1.324,40.
Cotización del dólar cripto hoy, jueves 28 de diciembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $945, según Bitso.
Dejá tu comentario