6 de enero 2022 - 14:06

Dólar hoy: minuto a minuto la cotización del 6 de enero

Seguí en Ámbito el minuto a minuto de la cotización del dólar hoy del 6 de enero de 2022. Las novedades sobre el dólar oficial, los financieros y el dólar blue. 

Dolares.jpg

Seguí en Ámbito el minuto a minuto de la cotización del dólar hoy del 6 de enero de 2022. Las novedades sobre el dólar oficial, los financieros y el dólar blue.

Live Blog Post

Dólar CCL cede un 1,4% y se acerca al piso de $200, con la brecha en mínimos de dos meses

Los dólares financieros operan dispares este jueves, con un CCL que se acerca al piso de los $200 y con una brecha en mínimos desde el 15 de noviembre, tras la presentación del ministro de Economía ante los gobernadores, en torno a las negociaciones con el FMI.

En una semana con bastante volatilidad, el dólar CCL -operado con los Bonar 2030, los bonos más líquidos de la plaza financiera- retrocede un 1,4% hasta los $200,67, con lo que la brecha con el tipo de cambio mayorista que regula el BCRA se reduce al 94,3%.

Live Blog Post

Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 6 de enero

El dólar solidario cotiza a $179,39. El mayorista trepa 53 centavos en lo que va de la semana, más que lo que se incrementó en los cinco días previos.

Live Blog Post

Dólar blue sube a $208

El dólar informal opera a $208, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Por ende, la brecha con el oficial se mantiene al 101,5%.

Live Blog Post

Precios del dólar blue en Córdoba

En la provincia de Córdoba el dólar blue se vende en promedio a $208, en sintonía con la city porteña, donde la divisa en el mercado informal se encarece.

Live Blog Post

Consumos con tarjetas en el exterior: cómo hacer un "rulo" con el dólar y pagar con descuento el resumen

Pese al incentivo al turismo interno, muchos son los argentinos que optan por tomarse las vacaciones en el exterior. En este sentido, la primera pregunta que surge es cuál es la opción más conveniente a la hora de realizar compras fuera del país. El marco regulatorio establecido por el Banco Central para los consumos y la compra de dólares deja algunas alternativas que pueden ser aprovechadas para obtener un ahorro a la hora de pagar el resumen.

¿Cuál es la mejor opción para pagar los saldos en dólares?

Live Blog Post

Seguí la cotización del dólar, minuto a minuto

Así opera el mercado de cambios este jueves 6 de enero de 2022.

Live Blog Post

Dólar: un informe pronosticó una devaluación en el segundo semestre

Según un informe que circula en Wall Street, el Gobierno admitiría una devaluación discreta hasta $150 para luego seguir incrementando el dólar oficial hasta $180. También estima suba, pero menor, del CCL.

Live Blog Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 6 de enero

El dólar informal trepó $1 este miércoles, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Por ende, la brecha con el oficial creció al 101,2%.

Live Blog Post

Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 6 de enero

La autoridad monetaria parece haber acelerado el ritmo de ajuste del dólar oficial, aunque todavía resta ver si se trata de una situación puntual, o de un cambio de estrategia que se mantendrá en el tiempo. El solidario aumentó apenas 3 centavos hasta los $179,24.

Live Blog Post

Cepo más duro: no habrá más dólares para importar autos

El 2022 no comenzó con buenas noticias para los importadores de autos. El Gobierno les comunicó oficialmente que durante este año no dispondrán de divisas para ingresar vehículos del exterior a través del Banco Central. A partir de ahora, deberán buscar financiación internacional para poder seguir operando.

Este es un nuevo endurecimiento del “cepo” del mercado cambiario para el comercio exterior que se viene registrando desde hace dos años. La noticia fue transmitida por funcionarios de la secretaría de Industria a directivos de la cámara que agrupa a los importadores de autos sin radicación industrial en el país (CIDOA).

Live Blog Post

Inflación, tarifas y cuánto debería subir el dólar (oficial y blue)

La inflación del primer trimestre no sería menor al 15%, el dólar oficial tiene que recuperar lo perdido en el año 2021 y el dólar blue debería acotar la brecha si hay acuerdo con el FMI. Desanclar los precios internos, es como en enero evitar el verano.

La Argentina necesita ajustar el tipo de cambio, subir las tarifas y aumentar la tasa de interés. La externalidad de estos cambios será un escenario de mayor inflación que afectaría el poder adquisitivo de los salarios.

Lee la nota completa acá.

Dejá tu comentario

Te puede interesar