En Vivo
26 de septiembre 2022 - 20:07

Dólar hoy y dólar blue hoy: el minuto a minuto de la cotización del lunes 26 de septiembre

dólar-finanzas-inversiones
Por freepik.es

Mirá a cuánto cotizan los dólares paralelos, los bonos y las acciones este lunes 26 de septiembre.

El dólar blue cerró a la baja este lunes 26 de septiembre, luego de haberse recuperado y terminar alcista el pasado viernes. Por su parte los dólares financieros acompañaron cediendo las ganancias obtenidas en las jornadas anteriores.

Live Blog Post

Dólar soja: el BCRA concretó la segunda compra diaria más grande de divisas

En la última semana con un tipo de cambio especial de $200 por dólar para exportadores sojeros, el Banco Central compró este lunes 26 de septiembre u$s344 millones en el mercado y acumula más de u$s3.600 millones en el mes, según indicaron fuentes oficiales.

Asimismo, por operaciones con el programa de dólar soja se liquidaron en larueda u$s449 millones de dólares, agregaron.

Live Blog Post

ADRs se hundieron hasta 6,2% y bonos en dólares cayeron hasta 4,5% por temor a recesión global

Las acciones y los bonos argentinos prolongaron la tendencia bajista este lunes 26 de septiembre en Wall Street, y el riesgo país se mantuvo en un máximo desde julio, ante un creciente temor global a una recesión derivada de incrementos en las tasas de interés por parte de la Resera Federal de los Estados Unidos.

En medio de un derrumbe generalizado de los mercados del mundo, los papeles argentinos que cotizan en los principales índices norteamericanos operaron con mayoría de bajas, lideradas por Edenor (-6,2%); Grupo Finanaciero Galicia (-5,7%) y Pampa Energía (-5,6%).

Live Blog Post

Se planchó el dólar blue: registró segunda caída en las últimas tres jornadas

El dólar blue anotó este lunes 26 de septiembre su segunda baja en las últimas tres jornadas, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo descendió $1 a $286, con lo cual la brecha con el dólar oficial se redujo levemente al 95,5%.

Live Blog Post

Wall Street sufrió su quinta baja en fila y anotó nuevo mínimo en 2 años

Wall Street se adentró este lunes 26 de septiembre más en un mercado bajista, porque los inversores temen que la agresiva campaña de la Reserva Federal contra la inflación pueda sumir a la economía estadounidense en una fuerte recesión.

En la jornada, el Dow Jones restó un 1,2% hasta 29.260,81, mientras que el selectivo S&P 500 perdió un 1% hasta 3.655,04 y el Nasdaq cedió un 0,8% hasta 10.802,92.

Live Blog Post

El súper dólar tocó nuevo máximo en 20 años por el desplome de la libra y el euro

La libra esterlina se desplomó el lunes a un mínimo histórico, en medio de la creciente preocupación de que el plan económico del nuevo Gobierno lleve las finanzas británicas al límite.

La caída de la libra esterlina contribuyó a que el dólar, que suele funcionar como activo refugio, alcanzara un máximo de dos décadas frente a una cesta de divisas importantes, mientras que el euro alcanzó un mínimo de dos décadas frente al billete verde.

Live Blog Post

El petróleo aceleró caída y el barril WTI tocó mínimos en casi 9 meses

Los precios del petróleo profundizaron sus caídas este lunes 26 de septiembre en medio de la tormenta que golpea a todos los mercados, convencidos de que el mundo se dirige a una recesión.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre perdió 2,4% a 84,06 dólares en Londres.

Live Blog Post

Dólar financiero tuvo su caída más pronunciada en 3 semanas: MEP perforó los $300

El dólar financiero cortó una racha de tres subas consecutivas este lunes 26 de septiembre, y registró tu mayor caída diaria en tres semanas, con el MEP nuevamente por debajo de los $300, a contramano de la tendencia de la divisa en la región, que se fortaleció en forma casi generalizada ante los temores de una recesión de la economía mundial.

En la Bolsa, el dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con el Global 2030- cayó $5,37 (-1,7%) a $306,86. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se redujo al 109,8%.

Live Blog Post

Se planchó el dólar blue: registró segunda caída en las últimas tres jornadas

El dólar blue anotó este lunes 26 de septiembre su segunda baja en las últimas tres jornadas, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar paralelo descendió $1 a $286, con lo cual la brecha con el dólar oficial se redujo levemente al 95,5%.

Live Blog Post

El dólar vuelve a dispararse en Brasil y toca su mayor nivel en dos meses

A días de las elecciones presidenciales, el real brasileño extendía pérdidas este lunes contra el dólar y tocaba la barrera de 5,40 unidades por dólar, en línea con la depreciación de monedas en la región, con lo que extendía el declive que inició la semana pasada ante los temores de una recesión de la economía mundial.

La moneda brasileña cedió a su menor nivel en dos meses y pasado el mediodía operaba con una baja de 2,8%, a 5,3973 unidades por dólar.

Live Blog Post

Dólar soja: el BCRA concretó la segunda compra diaria más grande de divisas

En la última semana con un tipo de cambio especial de $200 por dólar para exportadores sojeros, el Banco Central compró este lunes 26 de septiembre u$s344 millones en el mercado y acumula más de u$s3.600 millones en el mes, según indicaron fuentes oficiales.

Asimismo, por operaciones con el programa de dólar soja se liquidaron en larueda u$s449 millones de dólares, agregaron.

Live Blog Post

Dólar financiero revierte suba inicial y cae fuerte: el MEP perfora los $300

El dólar financiero cortaba una racha de tres subas consecutivas este lunes 26 de septiembre, y el MEP vuelve a operar debajo de los $300, a contramano de la tendencia de la divisa en la región, que se fortalecía en forma casi generalizada ante los temores de una recesión de la economía mundial.

En la Bolsa, el dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con el Global 2030- caía un 1,2% a $308,43. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 110,8%.

Live Blog Post

ADRs se hunden hasta 6,2% y bonos en dólares caen hasta 4,8%

Las acciones y los bonos argentinos prolongan la tendencia bajista este lunes 26 de septiembre en Wall Street, y el riesgo país se mantiene en un máximo desde julio, ante un creciente temor global a una recesión derivada de incrementos en las tasas de interés por parte de la Resera Federal de los Estados Unidos.

En medio de un derrumbe generalizado de los mercados del mundo, los papeles argentinos que cotizan en los principales índices norteamericanos operan con mayoría de bajas, lideradas por Edenor (-6,2%); Pampa Energía (-5,6%) y Telecom (-5,4%).

Live Blog Post

Wall Street sufre su quinta baja en fila y anota nuevo mínimo en 2 años

Wall Street transita inestable este lunes 26 de septiembre, el Dow Jones de Industriales, baja un 0,26 %, situándose a las puertas del mercado bajista (un 20 % menos que su último máximo histórico), en una jornada marcada por la caída de la libra esterlina y el fortalecimiento del dólar. De esta manera la bolsa neoyorquina anota su quinta baja consecutiva y alcanza mínimos de dos años.

En la jornada, el Dow Jones resta cae un hasta 29.512,64, mientras que el selectivo S&P 500 gana un 0,08 % hasta 3.696,22 y el Nasdaq asciende un 0,69 % hasta 10.942,72.

Live Blog Post

Dólar hoy: a cuánto opera este lunes 26 de septiembre de 2022

El dólar hoy -sin los impuestos- sube 78 centavos este lunes 26 de septiembre a $153,02 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En el Banco Nación, en tanto, el billete minorista gana $1 a $152,25 - sin los impuestos.

En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue desciende $1 a $286, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña y la brecha con ele oficial desciende al 95,5%. Durante la semana pasada, el dólar informal acumuló un alza de $10.

Live Blog Post

¿Dólar, plazos fijos o FCI? Los consejos de un gurú para invertir hoy

Treinta años han pasado para Damián Koltan en contacto directo con el mundo de las inversiones. Esa experiencia parece transmitirse en forma fidedigna, cada vez que Ámbito le hace una pregunta sobre la coyuntura especial que toca atravesar.

Koltan, que se convirtió a principios de este año en el primer CEO de la gestora independiente de Fondos Comunes de Inversión (FCI) Adcap Asset Management, cuando Adcap Grupo Financiero lo sumó a sus equipos para consolidar el desarrollo de esta línea de negocios, traza un escenario de carácter cualitativo, pero donde no faltan proyecciones.

Live Blog Post

Dólar financiero extiende rally alcista y toca nuevo máximo en 2 meses

El dólar financiero opera al alza este lunes 26 de septiembre, aunque el MEP permanece bajista en la sesión. Esta suba muestra un elevado aumento de la divisa hasta máximos alcanzados a fines de julio. El mercado financiero se apresta a cerrar una semana con tipo de cambio diferencial para los exportadores de soja, lo que ayuda a una abultada recuperación mensual de las reservas del Banco Central en un contexto económico adverso por la galopante inflación y el elevado déficit fiscal.

En la rueda, el dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con el Global 2030- se eleva un 0,8% a $314,62. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza así el 115,1%.

Live Blog Post

Última semana del dólar soja: analistas esperan novedades en el plano cambiario

El mercado financiero argentino se prepara para cerrar una semana con tipo de cambio diferencial para los exportadores de soja, lo que ayuda a una abultada recuperación mensual de las reservas del Banco Central (BCRA) en un contexto económico adverso por la galopante inflación y el elevado déficit fiscal.

Mientras tanto, se aguarda la aprobación del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la revisión de metas al segundo semestre del 2022 con Argentina, tras al aval político recientemente alcanzado entre las partes.

Live Blog Post

El súper dólar tocó nuevo máximo en 20 años por el desplome de la libra y el euro

La libra esterlina se desplomó el lunes a un mínimo histórico, en medio de la creciente preocupación de que el plan económico del nuevo Gobierno lleve las finanzas británicas al límite.

La caída de la libra esterlina contribuyó a que el dólar, que suele funcionar como activo refugio, alcanzara un máximo de dos décadas frente a una cesta de divisas importantes, mientras que el euro alcanzó un mínimo de dos décadas frente al billete verde.

Live Blog Post

El dólar blue desciende y la brecha con el oficial alcanza el 95%

El dólar blue cae este lunes 26 de septiembre aunque se mantiene muy alejado de los tipos de cambio financieros, que volvieron a subir hasta tocar máximos de dos meses, ya por encima de los $300.

El dólar paralelo retrocede $1 a $286, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Así, la brecha con el dólar oficial llega al 95,5%.

Live Blog Post

Massa busca más reservas para el Banco Central

Uno de los puntos críticos de la coyuntura económica es la acumulación de reservas, que se vieron reforzadas por el aporte del agro a través del dólar “soja”, pero esta medida vence este viernes venidero. Hasta la fecha ya se llevan liquidados más de U$S 6.000 millones y desde CIARA-CEC adelantaron que las operaciones de compra de soja se extenderán durante esta semana próxima. Además, estudian fijar un cupo para los gastos con tarjeta en el exterior.

Desde el Ministerio de Economía se ratifica que la medida del “dólar soja” finalizará el 30 de septiembre. Para seguir dotando de reservas al Banco Central, el equipo económico viene trabajando en garantizar que se produzcan los desembolsos de organismos multilaterales, compromiso que fue parte del acuerdo firmado con el FMI.

Live Blog Post

ADRs operan con mayoría de bajas y bonos en dólares pierden hasta 2,3%

Las acciones y los bonos argentinos prolongan la tendencia bajista este lunes 26 de septiembreen Wall Street, y el riesgo país se mantiene en un máximo desde julio, ante un creciente temor global a una recesión derivada de incrementos en las tasas de interés por parte de la Resera Federal de los Estados Unidos.

Live Blog Post

Última semana del dólar soja: analistas esperan novedades en el plano cambiario

El mercado financiero argentino se prepara para cerrar una semana con tipo de cambio diferencial para los exportadores de soja,lo que ayuda a una abultada recuperación mensual de las reservas del Banco Central (BCRA) en un contexto económico adverso por la galopante inflación y el elevado déficit fiscal.

Live Blog Post

Dólar Qatar y Tecno: dos nuevas medidas a partir de octubre

El ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, prepara el dólar tecno y el dólar Qatar para la semana que viene, luego de que finalice el tipo de cambio diferencial para la soja. Al sector de la economía del conocimiento se le permitirá libre acceso al dólar por un porcentaje de las exportaciones y las inversiones. Mientras que, para el turismo, se encarecerá el tipo de cambio, de cara a la salida de dólares que se prevé para el mundial.

Live Blog Post

Massa busca más reservas para el BCRA y analiza medidas para el dólar

Uno de los puntos críticos de la coyuntura económica es la acumulación de reservas, que se vieron reforzadas por el aporte del agro a través del dólar “soja”, pero esta medida vence este viernes venidero. Hasta la fecha ya se llevan liquidados más de U$S 6.000 millones y desde CIARA-CEC adelantaron que las operaciones de compra de soja se extenderán durante esta semana próxima. Además, estudian fijar un cupo para los gastos con tarjeta en el exterior.

Live Blog Post

Dólar blue hoy: a cuanto cerró el viernes 23 de septiembre

El dólar blue anotó la mayor suba semanal en casi dos meses, tras rebotar el viernes 23 de septiembre, aunque se mantuvo muy alejado de los tipos de cambio financieros, que volvieron a subir hasta tocar máximos de dos meses, ya por encima de los $300.

El dólar paralelo aumentó $2 hasta los $287, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Así, la brecha con el dólar oficial llegó al 97,3%. Así, el dólar informal registró su mayor avance semanal en dos meses: entre lunes y viernes acumuló un alza de $10.

Mientras tanto, los dólares financieros volvieron a subir este viernes: el MEP trepaba hasta los $303, y el CCL escalaba hasta los $313. Así, amplían la brecha con el blue hasta unos $26.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $79 (+38%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Durante agosto, el dólar blue descendió $6 (-2%) tras finalizar julio en los $296. Recordemos que en el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%). El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Live Blog Post

¿Qué es el dólar blue?

El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.

Live Blog Post

Cotización del dólar ahorro, viernes 23 de septiembre

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó 73 centavos a $251,20.

Live Blog Post

Cotización del dólar turista, viernes 23 de septiembre

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ganó $1,05 a $266,42. Así, la brecha con el blue es de casi $21.

Dejá tu comentario

Te puede interesar