El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó 44 centavos a $225,37.
Cotización del dólar turista, viernes 22 de julio
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ascendió 47 centavos a $239,03.
Cotización del dólar mayorista, viernes 22 de julio
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, aumentó 16 centavos hasta los $129,74.
En la semana que acaba de finalizar, el tipo de cambio mayorista acumuló una suba de $1,49 superando la corrección de la semana anterior.
Durante la rueda, los máximos se anotaron en $129,78 con la primera operación formalizada, veinte centavos por encima del final previo. La primera parte de la rueda transcurrió con los precios acomodados en el rango de los $129,75/129,77, hasta que en forma paulatina se acentuó el dominio de los ingresos desde el exterior. Los valores fueron retrocediendo hasta tocar mínimos en $129,74, un valor que fue defendido por las compras oficiales que además fueron absorbiendo el excedente de divisas disponible en el sector donde operan bancos y empresas.
Cotización del dólar CCL, viernes 22 de julio
Así, el dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el Global 2030- retrocede un 2,3% hasta los $322,28 con lo cual, la brecha cambiaria con el tipo de mayorista se ubica en el 148,4%. Durante la rueda de ayer, el también denominado "dólar cable" tocó los $340.
Cotización del dólar MEP, viernes 22 de julio
En tanto, el dólar MEP-también valuado con el Global 2030- desciende un 3,5% hasta los $314,78, el spread se ubica en los 142,6% frente al tipo de cambio oficial mayorista.
Cotización del dólar blue, viernes 22 de julio
El dólar blue opera estable este viernes, tras tocar máximo intradiario en los $342, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. De esta manera, acumula un avance de $46 en las últimas cuatro ruedas.
La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica hasta el 163,5%, el mayor nivel en 40 años.
Durante julio, el dólar blue acumula un alza de $99 (42%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año, luego de terminar junio en los $238.
En lo que va del año, el dólar informal avanza $129 después de cerrar el 2021 en los $208.
Cotización del dólar cripto, viernes 22 de julio
El dólar cripto o dólar Bitcoin se disparaba un 1% hasta los $341,27, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.
Live Blog Post
22-07-2022 16:15
BCRA cortó racha de ventas y compró u$s45 millones ante reaparición de la oferta del agro
bcra.jpg
22-07-2022 16:15
Banco Central de la República Argentina.
El Banco Central compró dólares por primera vez en la semana y terminó con un saldo positivo de u$s45 millones este viernes, en una rueda en la que -según fuentes oficiales- se notó una mayor liquidación de divisas. De esta manera, la autoridad monetaria acumuló un saldo negativo de casi u$s300 millones en la semana.
Live Blog Post
22-07-2022 15:56
Tensión por el dólar blue: economistas opinan y dan sus pronósticos
Cedears sufren caídas generalizadas tras límite impuesto por el BCRA a empresas
cedears
22-07-2022 15:23
Los Cedears sufren caídas generalizadas un día después de que el Directorio del Banco Central decidiera incluir a la tenencia de los Certificados de Depósito Argentino (Cedears) en el límite de disponibilidad de u$s100.000 que pueden tener las empresas que acceden al mercado oficial de cambios.
Live Blog Post
22-07-2022 15:03
El dólar blue trepa otros $4 y supera los $340, en una rueda volátil
Dólar, criptomonedas y CEDEAR: claves de las últimas medidas
DOLAR
22-07-2022 11:09
Dólar.
Urgido por presiones del mercado, el equipo económico anunció una especie de desdoblamiento del tipo de cambio para el turismo con la idea de poder capturar algunos dólares en efectivo que traen los visitantes extranjeros y que cambian en el circuito informal, donde el precio que se paga es el doble del oficial.
Live Blog Post
22-07-2022 11:03
Alberto Fernández se blinda de gobernadores en medio de la escalada del dólar
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ascendió 36 centavos a $224,93.
Cotización del dólar turista
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó 38 centavos a $238,56.
Cotización del dólar mayorista
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, aumentó 20 centavos hasta los $129,58.
Con solo una rueda por delante para terminar esta semana, el tipo de cambio mayorista acumula una suba de $1,33 y seguramente tendrá una corrección final más elevada que la de la semana anterior.
Los máximos se anotaron en $129,62 a poco de comenzadas las operaciones del día, veinticuatro centavos por encima del final previo. Los pedidos de compra autorizados forzaron subas en el primer tramo del día, que se fueron diluyendo durante el transcurso de las operaciones de hoy por efecto de la intervención oficial.
Cotización del dólar CCL
El dólar "contado con liqui" (CCL) -operado con el Global 2030- sube 6,8% hasta los $329,8 con lo cual, la brecha cambiaria con el tipo de mayorista se ubicó en el 154,2%. Durante la jornada, el también denominado "dólar cable" tocó los $340.
Cotización del dólar MEP
En tanto, eldólar MEP-también valuado con el Global 2030- trepa 7,5% hasta los $326,09, el spread se ubica en los 151,6% frente al tipo de cambio oficial mayorista.
Cotización del dólar blue
El dólar blue pegó un salto de $20 y cerró en un nuevo máximo histórico, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, en una jornada en la que el Gobierno anunció un par de medidas cambiarias que buscan frenar la dinámica del tipo de cambio informal.
El dólar se vendió a $337 (tras tocar un tope intradiario de $338), con lo cual se mantiene como el tipo de cambio más caro del mercado detrás del dólar turista.
Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se disparó hasta el 160,1%, el mayor nivel en 40 años.
Cotización del dólar cripto
El dólar cripto o dólar Bitcoin se disparaba un 7,8% hasta los $342,94, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.
En medio de la disparada de los dólares paralelos, el Directorio del Banco Central decidió este jueves incluir a la tenencia de los Certificados de Depósito Argentino (Cedears) en el límite de disponibilidad de 100.000 dólares que pueden tener las empresas que acceden al mercado oficial de cambios.
Al mismo tiempo, la autoridad monetaria dispuso incluir a esos instrumentos que no podrán operarse ni en los 90 días previos ni en los 90 días siguientes al acceso al mercado oficial.
Live Blog Post
21-07-2022 16:50
Dólar blue batió nuevos récords: saltó otros $20 y la brecha tocó máximos en 40 años
BCRA vendió reservas por cuarto día seguido para atender la demanda de energía
bcra.jpg
21-07-2022 16:10
Banco Central de la República Argentina.
El Banco Central vendió poco más de u$s50 millones, en otra jornada con fuerte demanda de divisas para la importación de energía. De esta manera, la autoridad monetaria acumula un saldo negativo de u$s340 millones en lo que va de esta semana.
Live Blog Post
21-07-2022 15:44
Acciones y bonos se hunden hasta 8%; riesgo país supera los 2.800 puntos
Alberto Fernández ante el Mercosur: "Tenemos que estar más unidos que nunca"
ALBERTO FERNANDEZ Y SANTIAGO CAFIERO.jpeg
21-07-2022 15:20
Alberto Fernández y Santiago Cafiero.
Presidencia de la Nación
El presidente Alberto Fernández instó este jueves a sus pares del Mercosur a "ponerse de acuerdo para trabajar juntos", en un continente que "tiene lo que el mundo busca para el mañana", como alimentos y energía, y les pidió que no los "ilusione la idea de buscar soluciones individuales que son de corto aliento".
Live Blog Post
21-07-2022 14:58
Dólar financiero imparable: llegó a tocar los $340 y se convierte en el tipo de cambio más caro del mercado
Dólar suba.jpg
21-07-2022 14:58
Dólar.
Gentileza: El Financiero
El dólar financiero mantiene su dinámica alcista este jueves. Se alzó hasta los inéditos $340 aunque luego moderó la suba sobre la mitad de la jornada; pese a esto se ubica por encima del dólar blue. Sucede ante un persistente clima negativo sobre el futuro de la economía, y la continua pérdida de reservas por parte del Banco Central, lo que se refleja en una creciente toma de cobertura en el billete verde.
Live Blog Post
21-07-2022 14:28
El dólar blue salta casi $20 y la brecha toca máximos en 40 años
En otra jornada de tensión en el mercado cambiario, el Ministerio de Economía anunció nuevas medidas tras la reunión que mantuvo con el gabinete económico. Del encuentro realizado en el Palacio de Hacienda anunciaron dos medidas: permitirán a no residentes vender hasta u$s5.000 a un tipo de cambio financiero similar a la cotización y facilitarán algunos pagos de importaciones.
Live Blog Post
21-07-2022 13:16
Gobierno toma medidas para frenar la disparada del dólar blue
El billete sube $13 a $330. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica hasta el 154,6%.
Live Blog Post
21-07-2022 12:28
A la espera de anuncios económicos, ADRs y bonos caen hasta 5%
Wall-Street-1.jpg
21-07-2022 12:28
Wall Street.
En otra jornada de tensión y a la espera de anuncios económicos del Ministerio de Economía,las miradas están puestas en las fuertes presiones cambiarias por cobertura. Los bonos soberanos en dólares vuelven a operar con bajas y en consonancia, el riesgo país se acerca a 2.800 puntos básicos. Por su parte, los papeles argentinos que cotizan en Nueva York operan con mayoría de descensos hasta 4,5% en una plaza externa negativa tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de subir las tasas 0,50, por encima de lo que esperaba el mercado para dominar la inflación.
Live Blog Post
21-07-2022 12:26
El crudo diagnóstico económico de Juan Carlos de Pablo: "Esto es de almacenero"
El gabinete económico se reúne para analizar nuevas medidas
silvina batakis.jpg
21-07-2022 10:18
La Voz
El Gobierno analiza nuevas medidas económicas, que serán anunciadas en los próximos días tras una reunión del gabinete económico que encabezará esta mañana la ministra Silvina Batakis, entre las que se encuentra la posibilidad de un "tipo de cambio diferenciado para el turista extranjero" con el objetivo de que los dólares"ingresen al Banco Central" para fortalecer las reservas.
"En la reunión de hoy la ministra Batakis hizo un informe de la situación. Mañana ella tendrá reunión de gabinete económico donde se van a analizar diferentes medidas. La ministra y el gabinete económico las van a comunicar hacia fin de esta semana o la semana que viene", informó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en una conferencia de prensa que se realizó en la Casa de Gobierno tras la reunión de gabinete, que encabezó esta mañana Juan Manzur.
Live Blog Post
21-07-2022 10:12
Dólar: la receta de Daniel Artana para calmar a los mercados
"Hace falta un shock fiscal, ajustando el gasto, y que el Gobierno tome alguna medida en el mercado cambiario para que se cierre la brecha con una devaluación un poco más fuerte", sostuvo.
De todos modos, el especialista aclaró que si "no se arregla la cuestión política, no se puede avanzar con la economía. Hay un Gobierno que no quiere ordenarse. Tiene algunos integrantes que creen que el jolgorio de la emisión es bueno para la actividad económica".
Live Blog Post
21-07-2022 10:08
Fernando Marull: "El dólar a $300 es alto, pero $130 es muy barato"
dólar-ahorro-inversiones-finanzas
21-07-2022 10:08
freepik.es
Fernando Marull, director de la consultora económica y financiera FMyA, opinó sobre las últimas medidas del Gobierno y el Banco Central en medio de la tensión cambiaria con el dólar, la deuda en pesos y el contexto general de la economía.
En diálogo con Bloomberg Línea, el ex jefe de gabinete de la Subsecretaria de Programación Macroeconómica del Ministerio de Hacienda afirmó que “lo más preocupante” es la falta de reservas internacionales en las arcas del BCRA, situación que dificulta el funcionamiento de la economía real y pesa sobre el comercio internacional.
Para Marull, el cambio de Silvina Batakis en reemplazo de Martín Guzmán en el Ministerio de Economía no trae cambios significativos en la política de gestión. Además, vaticinó que la Argentina no logrará cumplir con las tres metas vinculantes del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Live Blog Post
21-07-2022 09:54
Dólar bue por las nubes: superó el piso de $315
Dolar BLUE Up.jpg
21-07-2022 09:54
Incontrolable, el dólar blueprofundizó su escalada alcista para anotar un nuevo máximo nominal histórico, superando por primera vez los $315, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El dólar paralelo saltó en la jornada otros $16 y cerró a $317 para la venta (llegó a operar a $318 cerca del cierre), tras escalar $10 en la víspera, con lo cual se convirtió en el tipo de cambio más caro del mercado, al superar al "contado con liqui", que opera debajo de $315.
Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista saltó hasta el 145%, muy cerca del tope de 149% alcanzado en octubre de 2020.
Live Blog Post
21-07-2022 09:58
Dólar turista cerró cerca de los $240, a la espera de nuevas medidas cambiarias
dolar-inversiones-finanzas.jpg
21-07-2022 09:58
Pixabay
El dólar hoy -sin los impuestos- subió dos centavos a $136,10, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete cotizó sin cambios a $135,75 para la venta.
En una jornada en la que el dólar blue se disparó $16 hasta acercarse a los $320,el Gobierno analizaba de cerca la situación cambiaria y preparaba nuevas acciones. La ministra Silvina Batakis encabezaba este jueves una reunión de gabinete económica, con el dólar como uno de los temas centrales.
En este contexto, el Banco Central vendió poco más de u$s40 millones, en otra jornada con fuerte demanda de divisas para la importación de energía (unos u$s100 millones, según fuentes del mercado). De esta manera, la autoridad monetaria acumula un saldo negativo de u$s290 millones en lo que va de esta semana.
Live Blog Post
21-07-2022 09:49
Cotización del dólar blue en julio
Durante julio, el dólar blue acumula un alza de $79, lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año, luego de terminar junio en los $238.
Recordemos que en junio, el dólar informal avanzó $31 (+15%), luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).
El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
Live Blog Post
21-07-2022 09:49
Cotización del dólar blue en el año
En lo que va del año, el dólar informal avanza $109 después de cerrar el 2021 en los $208.
Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
Live Blog Post
21-07-2022 09:49
¿Qué es el dólar blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
Dejá tu comentario