El dólar blue abrió el año con una dinámica ascendente mientras que la brecha con el mayorista se ubica por encima del 100% hace tres semanas. Por su parte, el oficial minorista mantiene subas relativamente estables por encima de los $2 por semana. Algo similar ocurre con el mayorista. De cara al año electoral, ¿qué esperan las consultoras para este dólar para lo que resta del año?
Qué pasará con el dólar en 2023 según 40 gurúes de la city
El dato se desprende de una encuesta a 40 consultoras nacionales e internacionales.
-
Dólar: alerta por la suba imparable
-
Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este miércoles 29 de marzo

La mayoría de las proyecciones para 2023 ubican el dólar en un precio promedio de $341, sin embargo, existen algunas que proyectan que habrá un salto que lo posicionará en $474. El dato se desprende de la encuesta de Focus Economics que deriva de consultar a 40 economistas del país y del exterior.
Tomando en consideración las 21 encuestadas más relevantes se deprende un amplio rango de valores del tipo de cambio mayorista. Entre las más optimistas se ubican Mapfre Economics y Moody's Analitics que esperan un valor que no superará los $300 y se ubicará en $268 y $292 respectivamente.
Cerca de los $300 se ubican las proyecciones de HSBC ($305), BBVA Argentina ($315) y Fitch Solutions, Equilibra, Ecolatina y Abeceb, que esperan que se ubique en $320.
Por su parte, Supervielle estima que alcanzará los $329 mientras que Citigroup Global Markets proyecta que se ubicará en $330. Para Santander, hacia fin de año alcanzará los $338 y para el Galicia, llegará a $339.
Itaú estima que se ubicará en $345, seguido inmediatamente por la expectativa de Econométrica en $346 y la de Quantum Finanzas, la empresa de asesoramiento financiero dirigida por Daniel Marx, asesor del ministro de Economía, Sergio Massa, que proyecta que se ubicará en $348.
Del otro lado de los $350 lo ubican Invecq. El siguiente lo posiciona más de $10 por encima y es LCG que proyecta un valor para el mayorista de $361. Econviews, por su parte, espera que se ubique en $375, mientras que OJF Asociados lo ubica en $380.
Para JP Morgan se ubicará a fines de 2023 en los $390 y para Empiria, la consultora del exministro de Hacienda, Hernán Lacunza, en $395, inmediatamente seguida por la proyección de FIEL en torno a los $397.
Por encima de los $400 se destacan dos consultoras. Aurum, que espera que alcance los $435 y Eco Go, la consultora de la economista Marina dal Poggetto, que declara el mayor valor relevado y lo ubica en $474 para diciembre de 2023.
Los analistas consultados en el Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central corrigieron sus proyecciones del tipo de cambio nominal mayorista en baja. Prevén que el tipo de cambio alcance los $327,75 en diciembre 2023 ($0,57 por debajo de la encuesta previa), es decir, un 89,6% más que a fines de 2022.
- Temas
- Dólar
- Dólar Blue
- dólar mayorista
Dejá tu comentario