Los bonos soberanos de Ecuador se disparaban este lunes en operaciones internacionales y el riesgo país de esa país se derrumbó unos 450 puntos, luego de que el banquero Guillermo Lasso desafió los sondeos para imponerse en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con su promesa de reactivar la economía ecuatoriana.
Se dispararon los bonos de Ecuador y cayó 450 puntos el riesgo país tras la victoria electoral de Lasso
Los títulos recientemente reestructurados de Ecuador tocaron máximos desde septiembre. A su vez, el riesgo país se hundía un 38,5% a 719 puntos básicos. Ocurre luego de que el banquero Guillermo Lasso se impusiera en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con su promesa de reactivar la economía ecuatoriana.
-
Una encuesta pone a Lasso muy cerca de Arauz en Ecuador
-
Lasso se impuso ante Arauz en el balotaje y será presidente de Ecuador

El banquero Guillermo Lasso desafió los sondeos para imponerse en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con su promesa de reactivar la economía ecuatoriana.
Lasso obtenía el 52,5% de los sufragios con casi la totalidad del escrutinio, frente al 47,% de su rival el economista de centroizquierda Andrés Arauz, según cifras oficiales del Consejo Nacional Electoral, que no declarará formalmente al banquero ganador hasta que realice una revisión de actas observadas.
Los bonos ecuatorianos se recuperaron el lunes con sus papeles con vencimiento en 2035 alcanzando su nivel más alto desde septiembre, según operadores. El bono ecuatoriano con vencimiento en 2030 que el viernes ofrecía un rendimiento del 13,65% y este lunes estaba por la mañana 10,18%.
A su vez, el riesgo país de Ecuador se hundió un 38,5% a 719 puntos básicos, es decir, unos 450 puntos menos que el último viernes (1.169).
"Dado que en los meses siguientes habrá una atmósfera positiva, y una continua cooperación del Fondo Monetario Internacional, creemos que las ganancias serán sostenibles y vemos el mercado al alza", dijo Morgan Stanley en una nota enviada a clientes temprano el lunes.
Lasso asumirá el cargo el 24 de mayo y enfrentará la abrumadora tarea de reiniciar una economía lenta que lucha en medio de un nuevo aumento en las infecciones por coronavirus, a medida que los esfuerzos de vacunación del país se estancan.
El lunes, el primer director gerente adjunto del FMI, Geoffrey Okamoto, dijo que el Fondo esperaba un fuerte compromiso por parte del nuevo gobierno de Ecuador para derrotar al coronavirus y alentar el reflote del país andino.
- Temas
- Ecuador
- Riesgo País
Dejá tu comentario