19 de julio 2024 - 16:29

El dólar blue se reacomoda: anotó su primera baja semanal y recortó brecha con el MEP

El dólar blue bajó $10 y perforó los $1.450, en medio de una estabilización tras días de alta volatilidad. La visión de la city respecto a los motivos del reacomodamiento.

El dólar blue marca el pulso de la city.

El dólar blue marca el pulso de la city.

Depositphotos

El dólar blue cayó $10 y cerró a $1.415 para la compra y a $1.445 para la venta este viernes 19 de julio, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

El tipo de cambio informal acumuló una baja de $55 en la semana, anotando su primera caída en poco más de dos meses. De esta manera, el spread con el oficial alcanzó el 55,8%, luego de superar el 62% el viernes, máximo del año.

Dólar blue se reacomoda: los motivos

Si bien el dólar blue venía de fuertes subas, esta semana frenó y bajó por primera vez en diez semanas. Arrancó el lunes con una fuerte descenso, que extendió el martes, pero el miércoles rebotó. Sin embargo, hoy volvió a caer en medio de una alta volatilidad como reacción al anuncio oficial de una intervención en el mercado del dólar financiero.

Ahora bien, el Gobierno interviene el mercado financiero, pero no ilegal. "La intervención es en el dólar CCL, en los financieros, no en el blue", señaló el economista de CESO, Federico Zirulnik. Aunque, lateralmente esto genera que haya mayor oferta de divisas en el mercado. ¿Pero, por qué baja el dólar blue? Según el economista Gustavo Ber, el "libre" se está reacomodando tras sostener durante días una importante brecha respecto al MEP. De un spread del 1% en la primera semana de julio, subió al 6% en la segunda y llegó al 12% el miércoles, mientras que tras la baja a hoy, cayó al 8,5%.

En línea con la bajada oficial del Palacio de Hacienda de "fortalecer el peso", el operador Gustavo Quintana expresó en diálogo con Ámbito que el reacomodamiento del mercado paralelo se da en un nuevo escenario donde es factible que empiecen a faltar pesos. En ese sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que en adelante los argentinos van a tener que "vender dólares para pagar impuestos" como contracara de una moneda local más fuerte.

A cuánto operó el dólar oficial hoy, viernes 19 de julio

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $2,00 opera a $927,50.

A cuánto cotizó el dólar MEP hoy, viernes 19 de julio

El dólar MEP cotizó a $1.331,70, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en 43,6%.

Valor del dólar CCL hoy, viernes 19 de julio

El dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofreció a $1.328,48 y el spread con el oficial llegó al 43,2%.

Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 19 de julio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.511,20.

Cotización del dólar cripto hoy, viernes 19 de julio

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.355,01, según Bitso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar