9 de septiembre 2025 - 08:19

El dólar cripto se sostiene cerca de los $1.450 y envía señales de cara a la segunda rueda después de las elecciones

Tras el sacudón electoral, los mercados reaccionaron con fuerte tensión: el oficial mayorista se disparó, el riesgo país tocó máximos en un año y las acciones argentinas se desplomaron. En el segundo día, el tipo de cambio "que nunca duerme" se mantiene arriba de los $1.400.

El primer día tras la jornada electoral contuvo la demanda.

El primer día tras la jornada electoral contuvo la demanda.

Luego de una difícil jornada para los mercados en la primera reacción tras el resultado electoral que marcó una fuerte diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, el dólar cripto, "el dólar que nunca duerme" se ubica en torno a los $1.445 y cae casi 2% según Coinmonitor este martes 9 de septiembre. En ese sentido, parece que la demanda por el dólarse podría haber canalizado en el tipo de cambio se podría haber concentrado en el primer día.

El “dólar cripto” es una forma de acceder a dólares estadounidenses a través del uso de criptomonedas, sin pasar por el mercado cambiario tradicional ni por las restricciones oficiales.

El peronismo se impuso en la Provincia de Buenos Aires con una diferencia superior a 13 puntos sobre la fuerza política de Javier Milei. Si bien Javier Milei y Luis Caputo ratificaron la continuidad del esquema, en el mercado se impone la expectativa de que haya anuncios para contener la situación. Mientras tanto, el dólar oficial mayorista trepó el lunes más de $50 y se acercó al techo de la banda, el riesgo país tocó máximos en casi un año y las acciones argentinas se hundieron hasta 24% tanto en la bolsa local como el Wall Street.

Sin embargo, pese a la expectativa de anuncios, el Gobierno se limitó el lunes a contener las tasas interviniendo sintéticas, y sólo anunció una mesa política sin cambios en los nombres de la "mesa chica".

bitcoin criptomonedas.jpg
El dólar cripto sigue siendo un reflejo de la volatilidad que también se da en los mercados financieros

El dólar cripto sigue siendo un reflejo de la volatilidad que también se da en los mercados financieros

¿Cómo funciona el dólar cripto?

  • Compra de criptomonedas en pesos:

    Una persona compra una criptomoneda estable (stablecoin) que replica el valor del dólar, como USDT (Tether), USDC (USD Coin) o DAI. Estas monedas digitales mantienen paridad 1 a 1 con el dólar.

  • Transferencia o tenencia digital:

    Una vez adquiridas, las stablecoins se pueden guardar en una billetera virtual (wallet) o transferir a otra persona, dentro o fuera del país. Esto permite mover valor en dólares de manera rápida y sin intermediarios bancarios tradicionales.

  • Venta para obtener dólares billete o transferidos:

    Quien recibe esas criptomonedas puede venderlas en una plataforma P2P (persona a persona) o en exchanges locales, recibiendo a cambio dólares físicos o transferidos en cuentas del exterior.

Dejá tu comentario

Te puede interesar