El dólar MEP rebotó este viernes 17 de noviembre, pero no evitó su primera caída semanal en casi un mes. En tanto, Contado con Liquidación (CCL) también subió y rompió con cuatro bajas al hilo, en la última jornada hábil previa al balotaje presidencial.
El dólar MEP rebotó con fuerza, pero no evitó su primera caída semanal en casi un mes
Los dólares financieros rebotaron en la última jornada hábil previa a la segunda vuelta electoral del próximo 19 de noviembre.
-
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto operan este lunes 20 de noviembre
-
Crece la presión sobre el dólar: el MEP y el CCL coronaron su tercera suba semanal en el último mes

En este escenario, el dólar MEP trepó $15,47 (+1,8%) hasta los $872,61, tras haber caído más de $25 el día anterior. En efecto, la brecha con el oficial se ubicó en 146,5%.
Por su parte, el CCL rebotó $5,32 (+0,6%) hasta los $875,58 y el spread con el oficial avanzó al 147,4%.
De esta manera, el MEP registró una merma de $9,10 (-1%) en la semana, luego de subir con fuerza en los 15 días previos. Por su parte, el tipo de cambio que utilizan las empresas para girar divisas al exterior cayó apenas $2,37 (-0,3%).
Las bajas semanales de los dólares financieros se dan en la previa de la segunda vuelta presidencial, de la cual resultará electo el próximo presidente. Los candidatos en carrera para el balotaje son el oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, defensor del peso como moneda, y el ultraliberal Javier Milei, que apunta a la dolarización y la eliminación del BCRA.
A cuánto cerró el dólar hoy, viernes 17 de noviembre
El dólar mayorista cerró a $353,95, luego de que el pasado miércoles el Gobierno pusiera en marcha el crawling peg a 3% mensual.
Por su parte, el dólar ahorro se situó en $743,10.
A cuánto cotizó el dólar blue hoy, martes 14 de noviembre
El dólar blue cerró a $900 para la compra y a $950 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
Precio del dólar turista hoy, martes 14 de noviembre
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- trepó $6,02 hasta los $743,10, lo que representa su mayor suba diaria en un mes. Así, se ubica unos $207 por debajo del dólar blue.
Cotización del dólar cripto hoy, martes 14 de noviembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 3,5% hasta los $960,72, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Dejá tu comentario