9 de mayo 2024 - 18:13

El dólar MEP y el CCL rebotaron luego de tres caídas al hilo, en rueda atípica ante el paro general

El dólar CCL aumentó 0,6% a $1.083,51, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 22,9%. Por su parte, el dólar MEP rebotó 0,7% en $1.046,02 y el spread con el oficial se posicionó en el 18,6%.

dollar-blue-cueva.jpg
Noticias Argentinas

Los dólares financieros subieron este jueves 9 de mayo y cortaron una mini racha de tres bajas consecutivas, en una rueda con negocios limitados, ante una masiva huelga nacional contra la política de ajuste ultraliberal del presidente Javier Milei.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) aumentó 0,6% a $1.083,51 por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 22,9%.

En tanto, el dólar MEP rebotó 0,7% en $1.046,02 y el spread con el oficial se posicionó en el 18,6%.

En la plaza informal, a su vez, el dólar blue avanzó $5 a $1.045, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la City.

La protesta nacional fue convocada contra un implacable ajuste del Gobierno, paralizando parcialmente al país con escaso transporte público, más cierre de bancos y supermercados, entre otros rubros.

Operadores dijeron que los negocios financieros se desarrollaron con normalidad dada la modalidad electrónica, aunque hubo ausentismo entre trabajadores del sector y otras inversiones se postergaron para el viernes.

"Hay menos negocios meramente circunstanciales casi como contagio de la baja de los mercados externos, con toma de ganancias esperada contra las recientes firmezas (de precios) en bonos y la bolsa (...) Lo del paro (huelga) influye poco nomás", dijo un operador.

La economía argentina enfrenta una etapa recesiva con alta inflación e incremento de la pobreza, ante un fuerte ajuste fiscal.

El Índice de Producción Industrial manufacturero (IPIm) se desplomó un fuerte 21,2% interanual en marzo, el peor dato mensual desde mayo de 2020 cuando se derrumbó un 26,2% en plena pandemia.

La autoridad monetaria regula la plaza doméstica por un estricto control de cambios vigente desde 2019, lo que le permitió acumular algo más de 15.000 millones de dólares para reservas desde que Milei asumió la presidencia en diciembre pasado.

El economista libertario pretende generar una amplia desregulación de la economía y por ello busca que el Congreso le apruebe un ambicioso proyecto denominado ley Bases, que ya tiene media sanción de Diputados pero está complicado en el Senado dada la minoría legislativa que tiene.

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, jueves 9 de mayo

En el Mercado Único de Cambios, el dólar mayorista subió 50 centavos (+0,06%) a $882. Con solo una rueda por delante para terminar esta semana, el tipo de cambio mayorista acumula un avance de $3,50, igualando ya la corrección final de la semana anterior.

En tanto, el dólar oficial minorista -sin los impuestos- opera a $866,46 para la compra y $924,06 para la venta este jueves 9 de mayo. A su vez, en el Banco Nación se vende a $861 para la compra y $901 para la venta.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 9 de mayo

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubica en $1.441,60.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 9 de mayo

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.068,01 según Bitso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar