El Fondo Monetario Internacional está vigilando el uso de criptomonedas para evitar sanciones, mientras que tensiones geopolíticas han provocado cambios en las inversiones extranjeras directas, dijo la primera subdirectora gerente de la entidad, Gita Gopinath.
Criptomonedas: el FMI señaló que vigila su uso para evitar sanciones
La subdirectora gerente de la entidad, Gita Gopinath, indicó que las tensiones geopolíticas están provocando cambios en las inversiones extranjeras directas.
-
Las criptomonedas repuntan en vísperas del halving: qué es lo que hay que saber
-
Caputo busca cerrar los números para la primera revisión del FMI

"Estamos vigilando el uso de criptomonedas para evitar sanciones, pero también estamos viendo que buenos tipos de flujos de capital están reaccionando a las crecientes tensiones geopolíticas", dijo Gopinath en un panel en las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington.
Las declaraciones de Gopinath llegan a horas de que suceda el halving de Bitcoin (BTC), acontecimiento que ocurre cada cuatro años y consiste en reducir 50% la recompensa que reciben los mineros por validar transacciones en la red para controlar la inflación de la criptomoneda.
Es el evento más importante del mundo cripto y forma parte de la propia estructura de la criptomoneda más popular del mundo, por el cual la recompensa de cada bloque se dividirá entre dos
La número dos del FMI, Gita Gopinath, ayer mantuvo un encuentro con el Ministro de Economía, Luís Caputo, quien había llegado a Washington, a negociar con el organismo un desembolso de 15.000 millones de dólares, necesarios para que el gobierno de Javier Milei pueda instrumentar la salida del cepo cambiario.
Caputo también se reunió con altos cargos del gobierno estadounidense, como el subsecretario de asuntos internacionales del Departamento del Tesoro, Jay Shambaugh, para hablar de la situación económica en Argentina.
A principios de abril, la directora de comunicaciones del Fondo, Julie Kozack, consideró que "en este momento, sería prematuro discutir las modalidades de un posible programa futuro con Argentina".
- Temas
- FMI
- Criptomonedas
Dejá tu comentario