27 de octubre 2023 - 07:57

El fundador de Binance pierde u$s12.000 millones tras desplome de las cripto

A principios de este año, Binance llegó a representar el 62% del total de operaciones de criptomonedas en bolsa en el primer trimestre.

Binance.US había sido valorada en u$s4.700 millones de dólares en una ronda de financiación en marzo de 2022, mientras que el patrimonio neto de CZ alcanzó un máximo de u$s96.000 millones en enero de ese año.
Binance.US había sido valorada en u$s4.700 millones de dólares en una ronda de financiación en marzo de 2022, mientras que el patrimonio neto de CZ alcanzó un máximo de u$s96.000 millones en enero de ese año.
Capital Radio

El Índice Bloomberg de Multimillonarios arrojó un dato importante al reducir en un 38% su estimación de los ingresos de la criptobolsa Binance. Esta drástica revisión se produce después de que los datos expusieran que los volúmenes de operaciones de la empresa cayeron considerablemente a lo largo de este año.

Como resultado, la fortuna del fundador de Binance, Changpeng Zhao, conocido como CZ, sufrió una disminución de u$s11.900 millones, reduciéndola a un total de u$s17.200 millones.

CZ, de 46 años, también se vio involucrado en los recientes acontecimientos que llevaron a la citación de Sam Bankman-Fried (fundador de FTX) ante los tribunales federales. En noviembre, el propio fundador de Binance anunció la liquidación de un token vinculado a FTX, en respuesta a un informe que señala que el fondo de cobertura de Bankman-Fried, Alameda Research, mantenía una posición significativa en el mismo.

La noticia desencadenó una oleada de retiros de fondos por parte de clientes de FTX, y la bolsa no pudo hacer frente a la avalancha de solicitudes, declarándose en quiebra en menos de una semana.

Este episodio derivó en que la fortuna de Bankman-Fried se redujera a cero, después de haber alcanzado un pico de u$s26.000 millones en marzo del año pasado. El Índice Bloomberg calcula los ingresos de Binance basándose en los datos de operaciones al contado y con derivados obtenidos de servicios de seguimiento de criptomonedas como Coingecko y Coinpaprika.

A principios de este año, Binance llegó a representar el 62% del total de operaciones de criptomonedas en bolsa en el primer trimestre, gracias a una promoción de cero comisiones para pares de operaciones. Sin embargo, una vez concluida esta oferta, la cuota de mercado de Binance se redujo al 51% para finales del tercer trimestre, según la empresa de investigación CCData, citada por Bloomberg. Hasta la fecha, los representantes de Binance no emiten comentarios al respecto.

En los últimos meses, la criptobolsa se ha visto cada vez más aislada del sistema financiero tradicional. La Securities and Exchange Commission demandó a Binance en junio, y la Commodity Futures Trading Commission comenzó a observarla de cerca a principios de este año por eludir las normas que permiten a los usuarios estadounidenses acceder a Binance.

Criptomonedas y el impacto regulador

Los organismos reguladores alegan que la empresa carece de controles adecuados contra el blanqueo de dinero, infla los volúmenes de operaciones y gestiona inadecuadamente los activos de los clientes, acusaciones que Binance está combatiendo en los tribunales.

En junio, el índice de riqueza de Bloomberg eliminó por completo el valor de la bolsa estadounidense de Binance tras anunciar que dejaría de realizar transacciones en dólares, lo que resultó en una drástica reducción de los volúmenes de operaciones.

Binance.US había sido valorada en u$s4.700 millones de dólares en una ronda de financiación en marzo de 2022, mientras que el patrimonio neto de CZ alcanzó un máximo de u$s96.000 millones en enero de ese año.

El impacto no se limita únicamente a Binance, ya que la incertidumbre regulatoria y el aumento de las tasas de interés hacen que otras formas de inversión resulten más atractivas. El volumen de operaciones al contado en Coinbase Global Inc. También se desplomó cerca del 52% en el tercer trimestre en comparación con el año anterior, según datos de CCData

Dejá tu comentario

Te puede interesar