21 de noviembre 2024 - 19:10

Los ADRs cayeron hasta 7% y el riesgo país anotó su primera suba en noviembre

Pese a lo ocurrido en la jornada, los analistas de la city anticipan que seguirá la tendencia positiva en la bolsa local, en los bonos y en las acciones argentinas en Wall Street. A su vez, los bonos CER cobran atractivo de cara a la licitación del Tesoro de la semana próxima.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones
Depositphotos

Las acciones del S&P Merval que arrancaron la rueda al alza, revirtieron la tendencia este jueves, mientras que los bonos en dólares mantuvieron una dinámica similar y el riesgo país anotó su primera suba en noviembre. Pese a esto, los analistas del mercado aún observan que la plaza argentina tiene "potencial" tanto para los bonos como para las acciones.

Las empresas argentinas que cotizan en Wall Street, cerraron con mayoría de bajas. Entre las que más bajaron se destacaron BBVA (-6,7%), seguido de Grupo Supervielle (-6,3%) y Loma Negra (-5,6%). Las que más subieron fueron Transportadora Gas (+2,5%), Central Puerto (+1,1%) e YPF (+0,8%)

En ese marco, el S&P Merval cayó 0,3% a 2.140.096,23, mientras que en dólares también bajó por primera vez en cinco ruedas y se ubicó en 1.926 puntos. En el Panel Líder, las acciones que encabezaron las bajas fueron Loma Negra (-5,7%), seguida de Banco BBVA (-5,4%), y Banco Supervielle (-5,4%). En tanto, las que más subieron fueron Transportadora Gas del Norte (+5,9%), Ternium (+5,2%) y Transportadora Gas del Sur (+2,9%).

Bonos y riesgo país

Los bonos, por su parte, cayeron hasta 2% tras arrancar en alza e hicieron que el riesgo país anotara su primera suba de noviembre y se alejara de los 700 puntos básicos.

Los bonos en dólares operaron con mayoría de caídas. Las principales fueron las del Global 2029 (-1,7%), Global 2041(-1,5%) y el Bonar 2041 (-1,2%). En ese contexto, el riesgo país subió 1,9% hasta los 734 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.

A pesar de ello, los analistas del mercado observan mantienen buena expectativa en los mercados y esperan que el riesgo país siga a la baja. "Creo que vamos a ver un mercado tranquilo y con bonos que aún tienen potencial al igual que las acciones", dice la economista de Emerald Capital, Elena Alonso.

"El mercado está atento esta semana a ver qué pasa la próxima con las tasas de la licitación del Tesoro, si van a bonos CER, que vienen con un poco más demanda en los últimos días, o van a las fijas, con Lecaps, que estancaron un poco la suba", señala Alonso.

La analista aún ve potencial en los bonos por la expectativa de que el riesgo país siga a la baja y confía en que las variables macro con mejoras y la relación positiva con el nuevo presidente electo de EEUU, Donald Trump, jugarán a favor.

A su turno, Juan Manuel Franco, Economista Jefe de Grupo SBS, opinó: "Mirando hacia adelante, el mercado seguirá de cerca variables tales como las compras de dólares del BCRA en el MULC y en cómo sigue la dinámica de los depósitos privados en dólares con la etapa 1 del blanqueo ya finalizada".

Dejá tu comentario

Te puede interesar