4 de diciembre 2023 - 17:43

El trigo se disparó en Chicago y tocó máximo en varios meses

El trigo se fortaleció después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó ventas privadas de 440.000 toneladas métricas de trigo SRW estadounidense a China para entrega en la campaña 2023/24.

El trigo se disparó en Chicago y tocó máximo en varios meses.

El trigo se disparó en Chicago y tocó máximo en varios meses.

Pexels.

El trigo se disparó más de un 3% en Chicago este lunes, hasta cotizar en su punto más alto de varios meses, después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó la mayor venta privada a China de este año.

El maíz ceró ligeramente a la baja, tras subir en el inicio de la jornada ante un informe favorable de inspección de las exportaciones del Gobierno estadounidense, mientras que la soja bajó.

El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Chicago subió 3,2%, a u$s218,91, su precio más alto desde el 29 de agosto.

El trigo se fortaleció después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó ventas privadas de 440.000 toneladas métricas de trigo SRW estadounidense a China para entrega en la campaña 2023/24.

"Creo que el hecho de que China esté entrando por trigo rojo blando estadounidense y no lo esté adquiriendo en el mar Negro sugiere que finalmente estamos empezando a ver algunos precios estables", dijo Mike Zuzolo, presidente de Global Commodity Analytics.

La soja de enero cayó más del 1,4%, a u$s480,34, ya que los analistas seguían atentos a las condiciones meteorológicas en Brasil, azotado por la sequía, donde el pronóstico de lluvias está ayudando a aliviar la preocupación por las pérdidas de cosechas.

"Sabremos mucho más de aquí a mediados de diciembre, que es el momento decisivo para la producción sudamericana en términos de pérdidas potenciales irreversibles", dijo Zuzolo.

El maíz cedió 0,8% a u$s181,39, despues de operar en alza tras un informe semanal de inspecciones de exportación del USDA, que mostró más de 1,2 millones de toneladas de maíz fueron inspeccionadas para la exportación, muy por encima del rango de 350.000-900.000 toneladas esperadas. El trigo y la soja se situaron por debajo de las expectativas de inspección, según el informe.

Dejá tu comentario

Te puede interesar