La empresa de criptomonedas presentada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su nuevo enviado al Medio Oriente, el multimillonario Steve Witkoff, se asoció con una plataforma cripto que, según autoridades y expertos financieros, es utilizada por criminales y grupos militantes respaldados por Irán, como Hamas y Hezbollah.
Empresa cripto de Donald Trump se asocia con una plataforma vinculada a militantes de Medio Oriente
La asociación de una empresa cripto vinculada a Donald Trump con la plataforma Tron, acusada de facilitar transacciones para grupos militantes, genera preocupaciones éticas y de conflictos de interés.
-
Cómo la industria de las criptomonedas está liderando el engagement con la Generación Z
-
Criptomonedas en movimiento: Bitcoin, altcoins y el impacto de la regulación
World Liberty Financial Inc., fundada por la familia Witkoff dos meses antes de las elecciones estadounidenses de noviembre, con Trump como beneficiario financiero, generó preocupaciones sobre ética y conflictos de interés, según seis especialistas en ética gubernamental en EEUU-.
Entre las mayores preocupaciones está el nuevo socio de World Liberty: la plataforma cripto Tron.
De qué se trata Tron
Más rápida y económica que Bitcoin, la red Tron supra a su rival como medio para transferencias cripto asociadas con grupos designados como organizaciones terroristas por Israel, Estados Unidos y otros países, según un informe de Reuters de 2023 basado en entrevistas con siete expertos en delitos financieros e investigaciones de criptomonedas.
El mes pasado, Tron anunció una inversión de u$s30 millones en World Liberty. Justin Sun, el empresario nacido en China y fundador de Tron, se unirá como asesor a la iniciativa Trump-Witkoff, según anunciaron Sun y World Liberty en la plataforma X. Tron, registrada en las Islas Vírgenes Británicas, se ha convertido en el mayor inversor de World Liberty, según Sun.
Desde 2021, las autoridades de seguridad israelíes señalan incautaciones de criptomonedas relacionadas con el uso de Tron por parte de militantes, incluyendo Hamas, cuyo ataque en 2023 a Israel causó la muerte de 1.200 personas, según autoridades israelíes, desencadenando la guerra en Gaza.
El Buró Nacional de Israel para el Financiamiento Contraterrorista (NBTCF, por sus siglas en inglés), responsable de estas incautaciones, congeló 186 billeteras de Tron desde julio de 2021, alegando que se utilizaron por una "organización terrorista designada" o para un "delito grave de terrorismo". De estas, las autoridades israelíes vincularon 84 billeteras de Tron con Hamas o aliados de Hamas, incluidas la Jihad Islámica, 39 con Hezbollah y 63 con grupos terroristas no especificados o cambistas. La incautación más reciente se anunció el 28 de marzo.
Tron, que se beneficia de las tarifas de transacción en su red, declaró a Reuters que su tecnología "ha atraído tanto a usuarios legales como a aquellos con motivos ilícitos", pero no respondió específicamente a las acusaciones de que ha sido utilizada por militantes. La empresa indicó haber tomado "medidas proactivas" para abordar el riesgo de actividades ilícitas en su red y, en colaboración con autoridades, congeló 70 millones de dólares en fondos ilícitos en septiembre. Sun, el fundador, no respondió a una solicitud de comentarios.
Durante una conferencia en Abu Dhabi, Eric Trump declaró a Reuters que el uso de criptomonedas por grupos criminales era "la principal preocupación de todos", aunque señaló que las instituciones financieras tradicionales también son usadas para mover "dinero sucio". Añadió que la industria cripto hará "un gran trabajo" autorregulándose frente a estos flujos ilícitos.
El Tesoro también va por Tron
El Departamento del Tesoro de EEUU también confiscó billeteras de Tron, incluida una vinculada a un grupo que, según el departamento, recaudó fondos para Hamas tras el ataque de 2023. En marzo, el Tesoro sancionó a un cambista con sede en el Líbano que proporcionaba cuentas cripto, incluida una billetera de Tron, a funcionarios de Hezbollah para recibir fondos de Irán.
La inversión de Tron en World Liberty entonces generó preocupaciones entre expertos en ética. "Esto está lleno de señales de alerta", señaló Kathleen Clark, profesora en la Universidad de Washington en St. Louis. Sus preocupaciones incluyen el tamaño significativo de la inversión de Tron en World Liberty, si Trump podría beneficiarse financieramente de ella y el supuesto uso de Tron por parte de militantes, incluidos Hamas y Hezbollah.
También destacó una investigación de la SEC sobre Sun, acusado en 2023 de fraude por inflar artificialmente el volumen de operaciones y ocultar pagos a celebridades para promocionar sus empresas. Sun negó las acusaciones, pero el caso sigue abierto. Clark cuestionó si la relación cercana de World Liberty con Sun podría representar un conflicto de interés para Trump cuando su administración tome control de la SEC en enero.
Los portavoces de Trump no respondieron directamente sobre sus vínculos financieros con World Liberty ni sobre los posibles conflictos de interés.
Dejá tu comentario