10 de enero 2024 - 10:43

Fondos comunes de inversión: los números de la industria que no paró de crecer en 2023

La industria sumó más de $26 billones en activos bajo administración, marcando un nuevo récord y reflejando una suba superior al 300% con respecto al 2022.

La Renta Variable volvió a sobresalir en el año con una suba del orden del 340% 

La Renta Variable volvió a sobresalir en el año con una suba del orden del 340% 

Gentileza: Más inversiones

La industria de los Fondos Comunes de inversión (FCIs) culminó el 2023 con números más que destacados: la industria sumó más de $26 billones en activos bajo administración, marcando un nuevo récord y reflejando una suba superior al 300% con respecto al 2022. Su tasa de crecimiento fue así muy por arriba del promedio anual del 67%de los últimos 5 años; y positiva en torno al 100% ajustada por inflación.

La variación fue de más del 300%, aunque el 70% del crecimiento se explica por rendimientos y 30% por flujo, según datos oficiales que recopiló Porfolio Personal de Inversiones (PPI).

Fondos comunes: otros números destacados del 2023

  • u$s27 mil millones es el patrimonio de la industria medido en dólares
  • Hay 755 fondos abiertos , 75% son RM/RF y solo 7% Money market.
  • El 95% de los activos bajo administración son en pesos
  • 53% del share lo explican los money market, 23% se concentra en riesgo soberano y otro 23% en riesgo privado
  • $5.8 billones de suscripciones netas se recibieron este año (80% del nuevo flujo lo explican los money market)
  • +341% promediaron los fondos de renta variable (los de mejor rendimiento)
  • 55 sociedades de gestión entre bancos e independientes, 30% de los activos bajo administración está concentrado en tres administradoras.
  • 17% del patrimonio se canaliza a través de ACDIs.

FCI: cuáles fueron los mejores meses

Los meses de mayor suba fueron agosto y diciembre. El primero impulsado, en gran parte, por el resultado de las PASO(que disparó la cobertura).El segundo en el marco de una reconfiguración en base a un nuevo Gobierno y sus primeras medidas. En tanto, los meses de marzo y junio fueron los de menor crecimiento, afectados por la incertidumbre política de esos momentos y la dinámica del mercado.

En diciembre, la Industria finalizó con 755 FCIs; es decir, en términos netos, unos 78 fondos más que en 2022 (y el mayor incrementoenlosúltimos5años). Específicamente, esto surge de 85 nuevos fondos creados y 7 cerrados durante el año. Ahora, en términos de AUM al cierre del año, estos nuevos fondos no son representativos. Suman unos $645.000millones, el 2,5% del PN total.

En cuanto a nombres, el top3 lo conforman el MaxMoney Market, el Superfondo Renta Mixta y el Galileo Multimercado V(RM)

ppifci.PNG

FCI: rendimientos acumulados por categorías

La Renta Variable volvió a sobresalir en el año con una suba del orden del 340% - en línea con el S&P Merval- detrás se colocaron los fondos CER con ganancias promedio del orden del 256% y por encima del coeficiente (+152%) y los dólar linked con avances del 239%, por arriba del CCL (+172%), pero por debajo del dólar oficial (357%).

Dejá tu comentario

Te puede interesar